Por Jhoseline Ramírez
La Huerta, Jalisco. 24 de marzo de 2023. (Letra Fría).- El impacto ambiental que provocan los turistas que visitan Isla Cocinas, en Punta Pérula, en el municipio de La Huerta necesita ser regulado, por ello, las autoridades tienen un gran reto: mediante la educación ambiental formar un turismo sustentable y evitar que los visitantes sigan dañando el ecosistema.

Para promover una nueva visión de turismo sustentable, en dicha zona se generó una estrategia coordinada entre el Centro Universitario de la Costa Sur (CUCSur), el gobierno de La Huerta, la Junta Intermunicipal de Medio Ambiente de la Costa Sur (JICOSUR), la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (CONANP), la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA), la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT) y la 12° Zona Naval con sede en Puerto Vallarta.
Esta isla tiene una capacidad de carga de 60 personas, por lo que una de las estrategias que implementarán las autoridades para protegerla, es que los visitantes no permanezcan más de dos horas en el sitio.
No pueden llevar bebidas ni alimentos que generarían basura, ya que cinco de los seis tipos de plásticos más comunes (el PET, HDPE, LDPE, PP y PS) están presentes en la basura encontrada en Isla Cocinas en forma de botellas de agua o refresco, empaques de alimentos y algunos contenedores de medicamentos; envases de champús, bolsas de plástico, tuppers y popotes.

“No es que vaya a haber más restricciones, se trata de un proceso de regulación de actividades conforme lo marcan instrumentos como el decreto, el programa de manejo y el reglamento de la LGEEPA en materia de áreas naturales protegidas. La nueva apuesta es en beneficio de todos, operadores, turistas y los recursos naturales, evitando que estos se degraden por un mal manejo”, explicó el subdirector de la Unidad Técnica Regional de Conservación y Manejo de CONANP, José Antonio García López.

Isla Cocinas es un Santuario incorporado al Sistema Nacional de Áreas Naturales Protegidas. Es considerada una de las joyas de la Costalegre de Jalisco y representa uno de los principales atractivos turísticos del municipio de La Huerta.
Edición: MV