Por: Redacción
Autlán de Navarro, Jalisco. 30 de noviembre del 2021. (Letra Fría).- El comienzo de la semana arrancó con alarmas. En redes sociales se ha compartido información caduca sobre un caso de estudiantes de la Ingeniería en Recursos Naturales y Agropecuarios (IRNA) del Centro Universitario de la Costa Sur (CU Costa Sur), que tras una visita en 2012 a la costa en Punta Pérula se convirtieron en portadores de un gusano parásito, el cual pertenece al género Gnathostoma sp y es conocido como larva migrants.
Algunos usuarios han tomado los datos como recientes, lo que causó pánico en comunidades de las regiones Sierra de Amula y Costa Sur, sin embargo, no hay peligro actual.
De acuerdo con información compartida por el profesor Luis Eugenio Rivera Cervantes, responsable del viaje en mención, la información en este momento es obsoleta, debido a que en su momento la situación fue atendida por el sector salud de la región. La actualización del tema fue notificada por Rivera Cervantes ayer lunes 30 de noviembre, a nueve años de los sucedido.
Si bien la información es antigua, otros usuarios notificaron haberse infectado en la misma playa en fechas más recientes, por lo que se pide que en caso de dudas acudan a su médico de cabecera o se comuniquen con las autoridades sanitarias correspondientes para aclaraciones.
EA/GM