/

Municipio agroecológico vivirá 3er Festival de las frutas y semillas nativas

A casi un año de firmada su declaratoria como municipio agroecológico, El Limón, Jalisco, vivirá la tercera edición del "Festival de las frutas y semillas nativas". Para ello, los próximos días 14 y 15 de mayo se realizarán actividades como talleres, foros, recorridos a huertos y viveros, e intercambio de semillas, así como la instalación de un tianguis agroecológico.

Maíces criollos (Foto: Rodolfo González Figueroa).

Por: Darinka Rodríguez

Autlán de Navarro, Jalisco. 29 de abril de 2022.- (Letra Fría) El mes de mayo está por llegar y con él también la tercera edición del “Festival de las frutas y semillas nativas”, el cual se realizará los próximos días 14 y 15 de mayo, en El Limón, municipio agroecológico.

Anuncios

JRA

A casi un año de que el municipio de El Limón firmara la declaratoria que lo reconoce oficialmente como el primer municipio agroecológico de México, los organizadores esperan que el impacto que esta noticia generó a nivel estatal y nacional, el festival presente mayor afluencia que en sus ediciones pasadas e incluso, esperan recibir visitas de gente de otros estados de la república.

Dentro del programa de actividades del 3er Festival de las Frutas y Semillas Nativas, destaca la realización de diversos foros en los cuales se abordarán temas que van desde la defensa de las semillas nativas, hasta los beneficios terapéuticos del trabajo en el huerto, así lo comenta Rodolfo González Figueroa, miembro del Grupo de Agricultura Orgánica de la Ciénega, que participa como organizador de dicho festival.

“Un foro tiene que ver con la importancia de conservar y defender las semillas nativas desde el marco legal, que incluso amenaza y criminaliza el libre intercambio de semillas. En otro se va a presentar el proyecto de reconfiguración agroecológica que está comenzando a implementarse en El Mentidero. También se invitó a Luis Manuel Martínez (experto en manejo de cuencas) para que nos hable acerca de las condiciones del agua en nuestra región. También las mujeres de la red agroecológica de aquí del valle nos van a compartir su experiencia acerca de los huertos comunitarios”, compartió González Figueroa en entrevista con Letra Fría.

Para el campesino y promotor de las prácticas agroecológicas, Rodolfo González Figueroa, una de las cosas más significativas que se logran a través de estas actividades, es la reconstrucción del tejido social comunitario. A lo largo de sus ediciones este festival ha servido para articular y fortalecer los procesos locales ante un contexto desfavorable de alimentación, y salud humana y ambiental, así como para contagiar la agroecología a todos los participantes e intercambiar semillas para que más huertos florezcan en todo el país.

Este fin de semana se compartirá el programa completo de actividades de los dos días del “3er Festival de las frutas y semillas nativas”, que incluye talleres infantiles, recorridos a huertos y viveros, foros, tianguis agroecológico y un evento cultural. Quien deseé consultarlo podrá hacerlo a través de la página y las redes sociales del Gobierno Municipal de El Limón, así como en las páginas de los diversos colectivos agroecológicos de la región.

Precisamente para recibir a las y los visitantes, en esta edición se habilitará un área de campamento en la “Presa de Luis”, propiedad ejidal que cuenta con servicio de baños, e instalación eléctrica. En caso de que se necesite contar con más espacio para acampar, se tiene contemplado habilitar también el espacio del polideportivo donde se ubica el huerto comunitario “Las Tarjeas”.

Actualmente el municipio de El Limón no cuenta con un hotel habilitado, por ello se avisa con anticipación a aquellas personas que deseen quedarse a dormir, traigan consigo su casa de campaña, cobijas y sleeping.

Edición: CAC

Queda prohibida la reproducción total o parcial. El contenido es propiedad de Letra Fría.

Egresada de la Licenciatura en Periodismo del Centro Universitario del Sur de la Universidad de Guadalajara. Colaboró como reportera para Radio Universidad de Guadalajara Ciudad Guzmán, y en el periódico mensual El Puente. Apasionada de las letras y la defensa de los Derechos Humanos.

Deja una respuesta

Your email address will not be published.

MEDIOS AMIGOS

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Configurar y más información
Privacidad