Once animales silvestres fueron liberados en su hábitat, la tarde del sábado, por la Unidad de Rescate de Fauna Silvestre del Centro Universitario de la Costa Sur de la Universidad de Guadalajara, en la periferia del parque acuático Parador de Capaya. La actividad se realizó con motivo del Día Mundial del Medio Ambiente.
Texto: Esther Armenta | Vídeo: Israel Aguilar
Autlán de Navarro, Jalisco. 7 de junio de 2020. (Letra Fría) Listos para reintegrarse a su hábitat natural, 11 animales silvestres fueron liberados la tarde del sábado por miembros de la Unidad de Rescate de Fauna Silvestre del Centro Universitario de la Costa Sur en la periferia del parque acuático Parador de Capaya.
Los animales, originalmente rescatados, son parte de la biodiversidad que existe en la región, misma que es constantemente lastimada por los habitantes del municipio, de acuerdo con el Mtro. Luis Eugenio Rivera, responsable de la Unidad de Rescates del CUCSur.
“Durante algunos 10 años hemos estado rescatando y salvando animalitos que desgraciadamente son atropellados en carretera, a veces son intoxicados por los químicos que usan los campesinos en el campo o a veces, a gente los usa del tiro al blanco sin pensar que esos animalitos también sienten, sufren”, dijo previo a la liberación de la fauna.
En su mensaje, Eugenio Rivera agradeció a la Coordinación Municipal de Protección Civil y Bomberos Autlán y de El Grullo, al dueño del parque acuático, Álvaro Garnés, y a todos los que se suman al rescate y protección de especies.
Los animales devueltos a su entorno natural fueron 2 boas (Boa Sigma), 2 culebras de collar (Diadophis punctatus), 1 tlacuache (Didelphis marsupialis), 3 lechuzas de campanario (Tyto alba), 1 iguana y 3 tecolotitos pigmeos (Micrathene whitneyi).
MA/MA
*Se autoriza su reproducción siempre y cuando se cite claramente al autor y la fuente. Se prohíbe su reproducción si es con fines comerciales.