/

Preparan Consulta Infantil y Juvenil 2021; medio ambiente y pandemia serán los temas

Foto: Especial

Para escuchar las opiniones de la niñez y juventudes, el INE prepara la Consulta Infantil y Juvenil 2021 que se llevará a cabo del 16 al 19 y 22 de noviembre. En esta ocasión los temas a cuestionar son: pandemia, medio ambiente y derechos humanos.

Por: Esther Armenta

Autlán de Navarro, Jalisco. 15 de octubre del 2021. (Letra Fría) La voz de la niñez y adolescencia también cuenta en la construcción del país y es con miras a crear políticas públicas a favor de este sector, que el Instituto Nacional Electoral (INE), prepara la novena Consulta Infantil y Juvenil 2021 en la que los menores de edad en México, podrán opinar sobre cuidado del medio ambiente, pandemia y derechos humanos.

Anuncios

JRA

Será en noviembre cuando los niños, niñas y jóvenes colaboren en la dinámica que tiene por meta mejorar y garantizar los derechos de esta parte de los habitantes, permitiendo que ellos emitan su panorama en un ejercicio democrático y registrar los resultados de esas opiniones con miras a incluirlas en políticas nacionales, según explicó la Vocal de Organización Electoral del Distrito 18, Gely Cortés Alvarado.

“(El objetivo es) generar un espacio, incluso de reflexión, participación dirigido a los adolescentes, niñas, niños, para que en sí de acuerdo a los temas y problemas que les atañen, puedan impulsarse, generarse, que llamen la atención del Estado mexicano para que de cierta manera enfoquen sus esfuerzos en mejorar y garantizar sus derechos de los niños, niñas y adolescentes y que se puedan traducir en políticas públicas”, dijo en MatutinoLF, el noticiero de Letra Fría.

A nivel nacional se espera superar la instalación de 19 mil 517 casillas donde se depositarán las respuestas de los menores, el número de casillas de este año son un 10 por ciento más de puntos de participación que en 2018, cuando se hizo la última Consulta Infantil.   

De manera particular en el Distrito 18, la modalidad será principalmente digital y solo se contará con casillas físicas en los lugares considerados marginados en municipios como Ameca, Cihuatlán, Villa Purificación, La Huerta, entre otros. En este momento el INE continúa con la planeación de la consulta, por lo que será en las próximas semanas cuando se den más detalles.

“En este caso se está privilegiando netamente que sea cien por ciento virtual, salvo en los casos de los itinerantes que es una modalidad mixta que lo que se trata es de ser inclusivos en aquellos lugares, escuelas alejadas de tal forma que tengan oportunidad de participar. Se está trabajando sobre todo en municipios alejados como Cihuatlán, espacios rurales, donde la educación formal no llega”, detalló Cortés Alvarado.

Las opiniones se sondearán en cuatro intervalos de edades, divididas en estos grupos:

Preescolar: 3 a 5 años

Primaria: 6 a 9 años.

Secundaria: 10 a 13 años

Bachillerato: 14 a 17 años.

La consulta se llevará a cabo del 16 al 19 y 22 de noviembre.

EA/MA

*Queda prohibida la reproducción total o parcial. El contenido es propiedad de Letra Fría*

Periodista egresada de la Licenciatura en Periodismo en el Centro Universitario del Sur de la Universidad de Guadalajara. Afinidad por el periodismo de investigación, narrativo y derechos humanos. Fue co conductora de Matutino LF. Reportera en Letra Fría desde de mayo de 2019 hasta febrero de 2022.

Deja una respuesta

Your email address will not be published.

MEDIOS AMIGOS

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Configurar y más información
Privacidad