Por: Darinka Rodríguez
Autlán de Navarro, Jalisco. 11 de agosto de 2022.— (Letra Fría) Con actividades recreativas y talleres orientados al cuidado del medio ambiente, el Organismo Público Descentralizado «OPD Sierra de Quila», planea festejar el 40 aniversario del decreto Área de Protección de Flora y Fauna, el cual se celebró oficialmente este 4 de agosto.
El festejo está programado para realizarse el próximo sábado 13 de agosto, en Base La Ciénega, un terreno plano y despejado que se localiza en la parte central del Área de Protección de Flora y Fauna Sierra de Quila.
Entre los principales organizadores del evento se encuentran la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (CONANP), la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Territorial (SEMADET), y el OPD Sierra de Quila, integrado por los gobiernos municipales de Tecolotlán, Ameca, Atengo, Tenamaxtlán, Cocula y San Martín de Hidalgo.
El evento comenzará a las 8:00 de la mañana, con el registro de los participantes de la Ruta Ciclista Recreativa, la cual arrancará una hora más tarde, a las 9:00 AM.
Se trata de una actividad familiar y gratuita, el único requisito es ser mayor de 7 años y contar con bicicleta propia. La distancia que se va a recorrer será de aproximadamente 4.5 kilómetros, y será una ruta que no represente una alta dificultad técnica para los participantes.
De manera simultánea al recorrido en bicicleta, se realizarán diversas actividades, entre las que destacan el Taller de artesanías de ocochal, el Taller de cuidado del agua y el Taller de elaboración de queso. Así como una clase de pintura y un circuito deportivo.
Al mediodía se llevará acabo la exhibición de las fotografías ganadoras del «Concurso de Fotografía para Aficionados» en sus tres categorías; Flora y Fauna, Lugares Emblemáticos y Paisajes. Las fotografías finalistas también formarán parte de una exposición itinerante que visitará todos los municipios que integran la Sierra de Quila.

El Área de Protección de Flora y Fauna Sierra de Quila tiene una superficie decretada de 15,192.50 hectáreas, con altitudes que van de los 1,350 a 2,560 metros sobre el nivel del mar. Sus bosques templados y secos son un importante refugio para 45 especies de animales que se encuentran en alguna categoría de riesgo, además de 69 especies de reptiles y anfibios, 155 especies de aves, 200 especies de abejas y 53 especies de mamíferos.
Queda prohibida la reproducción total o parcial. El contenido es propiedad de Letra Fría.