Regidora Lupita Becerra acusa violencia política

María Guadalupe Becerra Barragán, regidora independiente de Cihuatlán (Foto: El Diario NTR).

Puntualizó que acudió a la instancia federal, ya que el alcalde es de Movimiento Ciudadano (MC), por lo que dio por hecho que no recibiría apoyo de parte del gobierno del estado, emanado del partido naranja.  

Por: Lauro Rodríguez

Cihuatlán, Jalisco. 29 de enero de 2020. (Letra Fría) Desde mayo de 2019, el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) acreditó que María Guadalupe Becerra Barragán, regidora independiente de Cihuatlán, fue víctima de violencia política por parte del alcalde Fernando Martínez Guerrero; sin embargo, nada ha pasado desde entonces.  

Anuncios

JRA

En rueda de prensa, la edil informó que interpuso una demanda ante el TEPJF, con folio SG-JDC-140/2019, en contra del alcalde, la cual se resolvió a su favor. Antes recurrió al Tribunal Electoral del Estado de Jalisco (Triejal), pero su caso fue desechado.  

“El (tribunal) local no nos hizo justicia. Tuvimos que ir a instancias federales. Se acreditó la violencia política por cuestión de género”, apuntó. 

La edil detalló que desde octubre de 2018 comenzó a ser hostigada por empezar “a hacer señalamientos de manera directa ante adquisiciones, compras, cuestiones que yo había investigado. Se daban unas diferencias en compras por hasta 600 mil pesos”. 

La situación escaló al grado de no sentirse segura en Cihuatlán, ya que personas armadas comenzaron a seguirla en sus actividades y a recorrer las zonas cercanas a su casa, por lo que poco después se vio orillada a abandonar sus actividades como regidora.  

El acoso fue tal que decidió pedir ayuda a la Secretaría de Gobernación (Segob), instancia que la integró en un protocolo de seguridad. De entrada, fue reubicada con su familia fuera de Jalisco y, a donde sea que vaya, la acompaña un equipo de protección personal. 

“No vieron por donde llegarme más que a través de la violencia”, aseguró la edil, quien apuntó que tras los hechos viene “a Jalisco de manera muy esporádica, vengo de la manera más secreta”. 

Puntualizó que acudió a la instancia federal, ya que el alcalde es de Movimiento Ciudadano (MC), por lo que dio por hecho que no recibiría apoyo de parte del gobierno del estado, emanado del partido naranja.  

A la fecha, añadió, la Fiscalía de Jalisco no ha hecho investigaciones del caso pese a que dio “nombres y señas” de dos de las personas armadas que visitaron su casa.  

“Estamos ante un verdadero monstruo y atrás de ellos hay gente peor que es la que nos hace esto, porque ellos no se manchan, eso me quedó a mí muy claro con mi presidente municipal”, refirió. 

El proceso iniciado ante el TEPJF determinó también que la edil debe ser reincorporada como regidora de Cihuatlán, pero esto aún no ocurre.

LL/LL                                                                                                                                          

*Se autoriza su reproducción siempre y cuando se cite claramente al autor y la fuente. Se prohíbe su reproducción si es con fines comerciales.

Deja una respuesta

Your email address will not be published.

MEDIOS AMIGOS

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Configurar y más información
Privacidad