Tomatlán, Jalisco. 27 de enero de 2022.-(Letra Fría).- La Junta Intermunicipal de la Costa Sur (JICOSUR) y el gobierno de Tomatlán organizan la primera Semana Virtual de Humedales, una serie de conferencias y actividades que actualizarán a la población sobre la importancia de los ecosistemas acuáticos en la región.
En entrevista para Letra Fría, el director de la JICOSUR, Julián Flores Nieves, definió a la Semana Virtual de los Humedales como un espacio que destacará el conocimiento sobre la relevancia social, económica biológica de los humedales costeros.
La necesidad de informar a las comunidades sobre los ecosistemas marinos, se debe a que en la región, Costar Sur de Jalisco, existen ocho sitios Ramsar, es decir, humedales designados de importancia internacional para la conservación de la diversidad biológica y plataforma de migratoria de especia de aves acuáticas.
Los ocho sitios Ramsar de la Costa Sur se encuentran divididos entre Tomatlán, La Huerta y Cihuatlán.
“Este año el lema del Día Mundial de los Humedales es -Revitalizar y restaurar los humedales degradados-. Consideramos que el primer paso es dar a conocer la importancia de estos sitios y su ubicación, con la finalidad de generar conciencia en la población que visita, de tal manera que, la próxima vez que visiten, sabrán que son importantes reservas de agua, espacios de concentración de biodiversidad, determinantes para el funcionamiento de los ecosistemas y abasto de materia prima para el sustento de familias de las localidades aledañas al cuerpo de agua”, explicó el director de la JICOSUR.
Del 30 de enero al 05 de febrero, a través de las páginas de Facebook del gobierno de Tomatlán y la JICOSUR, podrán se visibles charlas de 30 minutos, así como de información a cerca de los humedales.
“Se optó por una semana virtual para llegar a más población. Hoy en día, la mayoría contamos con una cuenta de Facebook a la que dedicamos algunos minutos al día. De esta manera, nos sumamos a las actividades cotidianas, y anexamos un poco de información de relevancia ecosistémica”, aclaró Julián Flores.
Además, el próximo fin de semana se dará a conocer las bases de tres convocatorias que se organizan en el marco de la Primera Semana Virtual de Humedales: una competencia de dibujo para infantes, un concurso de fotografía sobre aves acuáticas y un disputa de muestras gastronómicas.
“En el concurso de dibujo de humedales habrá dos categorías: para niños y niñas de seis a doce años, y, la de jóvenes de trece a dieciocho años; en la competencia de fotografía sobre aves acuáticas, se permitirá que se envíen trabajos de cualquier persona del estado que haya capturado a una o más aves migratorias o residentes que visite alguno de los sitios Ramsar costeros de la región”, continuó, “Y, mientras tanto, en las muestras gastronómicas de pescados obtenidos del Sistema Lagunar Estuarino Agua Dulce – El Ermitaño, podrá concursar habitantes de las localidades Cruz de Loreto y Portezuelos del municipio de Tomatlán”, especificó.
La Primera Semana Virtual de los Humedales es previa al próximo segundo Festival de los Humedales, que se llevará a cabo el 21 de febrero de 2022 en el Sistema Lagunar Estuarino Agua Dulce – El Ermitaño; JICOSUR y el Gobierno de Tomatlán realizarán el evento con el apoyo del Centro Universitario de la Costa Sur (CUCSur).
Edición: MV
Queda prohibida la reproducción total o parcial. El contenido es propiedad de Letra Fría.