Mujeres madres solteras, víctimas de violencia y egresadas de Centros de Reinserción Social podrán acceder al apoyo económico mensual.
Por: Redacción
Guadalajara, Jalisco. 31 de marzo de 2020. (Letra Fría) La Secretaría del Sistema de Asistencia Social (SSAS) del Estado de Jalisco, otorgará apoyo económico a través del programa Mujeres Líderes del Hogar, en atención a las distintas realidades y necesidades de las mujeres que al permanecer sin el apoyo de una pareja, se mantengan a cargo de su familia y que vivan en condiciones extremas de vulnerabilidad y desventaja social.
Para tal efecto, se invirtieron 83 millones 344 mil pesos. Las beneficiarias recibirán el apoyo económico mensual de $1,848.30, equivalente a 15 días de salario mínimo, a partir del siguiente mes inmediato a su registro en el programa vigente durante el año 2020 y con una permanencia máxima de tres años, para quienes cumplan con los criterios de elegibilidad y requisitos establecidos en las Reglas de Operación publicadas en el periódico oficial del Estado de Jalisco, el pasado 26 de marzo , tales como:
- Mujeres madres de familia, solteras y mayores de edad
- Residentes en cualquiera de los 125 municipios de Jalisco
- Ingreso diario de hasta a 2.5 veces el salario mínimo
- Sean las responsable económicas de su hogar y conformen una familia monoparental, tengan bajo su responsabilidad la manutención de hijas y/o hijos menores de edad, o mayores de edad con discapacidad permanente y/o total que no puedan desempeñar actividades económicas.
Y de acuerdo a orden de recepción de documentos y suficiencia presupuestal del programa se dará preferencia a:
- Beneficiarias activas al cierre del ejercicio fiscal 2019 del programa Mujeres Jefas de Familia
- Mujeres que hayan sido víctimas de violencia intrafamiliar extrema egresadas (en los últimos 6 meses) del Centro de Atención a Mujeres, sus Hijos e Hijas “Estancia Temporal” (CAMHHET)
- Mujeres con alguna discapacidad o alguno de sus hijos o hijas y/o estado de interdicción declarado (representación o tutoría legal).
- Madres con hijos de 0 a 5 años de edad.
- Las mujeres egresadas en los últimos 6 meses de algún Centro de Readaptación Social (CERESO).
Cabe mencionar, que de acuerdo a lo que disponga el sector salud por las medidas de prevención ante la pandemia COVID-19, la fecha tentativa para el registro será a partir del lunes 20 de abril.
Las mujeres interesadas en pertenecer al programa deberán contar con los siguientes documentos en formato PDF o JPG para cargar en la plataforma de pre registro que será habilitada y dada a conocer en las redes oficiales de la Secretaría del Sistema de Asistencia Social.
- Credencial INE/IFE por ambos lados, vigente.
- CURP en formato actualizado de la solicitante y sus dependientes con fecha no mayor a 60 días.
- Comprobante de domicilio menor a 60 días (recibo de impuesto predial, servicios de luz, gas, televisión de paga, internet, teléfono o de agua, contratos de arrendamiento vigente, o constancia de domicilio emitida por la autoridad competente.
- Copia simple de las Actas de nacimiento de la solicitante, sus hijas e hijos menores de edad (0 a 17 años con 6 meses al momento de registro) y/o mayores de edad con discapacidad permanente y/o total. En caso de ser hijas/os nacidos en el extranjero, presentar acta de inscripción de nacimiento del registro civil mexicano.
- Constancia de estudios vigente de hijas y/o hijos menores de edad a partir de los 5 años, alumnos regulares del sistema educativo o que acredite que se encuentren en proceso de incorporación.
- Acreditar jefatura de familia con dependientes económicos menores de edad, con cualquiera de los siguientes documentos cuya emisión no exceda 60 días en original y copia :
- Constancia de inexistencia de matrimonio expedida por el Registro Civil.
- Acta de nacimiento con anotación marginal de divorcio.
- Acta de divorcio.
- Acta de defunción de su cónyuge, acompañada de acta de nacimiento de la solicitante con anotación marginal que acredite la soltería.
LL/LL
*Se autoriza su reproducción siempre y cuando se cite claramente al autor y la fuente. Se prohíbe su reproducción si es con fines comerciales.