///

Unión de Tvla se sumó al “Maratón de Lectura en Voz Alta” de la FIL Guadalajara

Desde las 10:00 de la mañana, la Plaza Principal "Donato Guerra" del municipio de Unión de Tvla formó parte de las 220 sedes estatales del "Maratón de Lectura en Voz Alta" que organiza la Feria Internacional del Libro de Guadalajara (FIL) para conmemorar el Día Mundial del Libro. Este año se leyó "Ensayo sobre la Ceguera" del autor José Saramago.

Fotografía: FIL Guadalajara

Por: Vianney Martínez Pérez.

Unión de Tvla, Jalisco. 26 de abril de 2022.-(Letra Fría). A dos días de conmemorarse oficialmente el Día Mundial del Libro (23 de abril), el Estado de Jalisco celebró esta fecha gracias a la organización del proyecto “Maratón de Lectura en Voz Alta” por la Feria Internacional del Libro de Guadalajara (FIL).

Anuncios

JRA

Unión de Tvla, municipio de la Sierra de Amula, se sumó como una de las 220 sedes jaliscienses de esta iniciativa que tiene como objetivo, desde 2002, el fomento de la lectura en la población y el reconocimiento de autores, especialmente nacionales.

Como parte de su ejecución, hace 10 años, las jornadas de lectura pública han permanecido entre los lectores, especialmente en aquellos que apenas inician, tales como: estudiantes de educación básica y media superior. Sus primeros encuentros con la lectura se han registrado con textos de los autores Juan José Arreola, Julio Cortázar, Pablo Neruda, José Emilio Pacheco, Julio Verne, Gabriel García Márquez, entre otros.

La cita para los tulenses este año dio lugar en la plaza principal “Donato Guerra” en punto de las 10:00 horas, donde inauguraron la sesión estudiantes de quinto y cuarto grado de primaria de la Escuela Primaria Ricardo Flores Magón; asimismo, se contó con la presencia de la alcaldesa municipal, Gala del Carmen Lepe Galván; la Directora de Cultura municipal, Aurora Pelayo Moreno; la Directora de Turismo municipal, Alma Santana Alonoso; y la responsable de la Biblioteca Pública de la delegación San Clemente “Rita Pérez Moreno”, Angélica Sandoval.

El evento con duración hasta las 16:00 horas, comenzó con la lectura de los primeros párrafos del libro seleccionado mediante votación pública anual, en este caso, “Ensayo sobre la Ceguera” del autor José Saramago. La elección se realizó para homenajear al escritor por el centenario de su nacimiento, y, como parte de las actividades del nombramiento de la ciudad de Guadalajara como capital mundial del libro.

Las primera hojas de “Ensayo sobre la Ceguera” fueron leídas en voz alta por la presidenta municipal, Gala Lepe.

“Es un gusto tenerlos aquí, en esta presentación del libro que vamos a leer hoy, por lo cual, fuimos convocados a estar en el maratón de lectura. Gracias a los participantes que van a estar a lo largo de estas horas”, dijo la alcaldesa antes de dar inicio a su lectura.

¿Quién es José Saramago y de que trata “Ensayo sobre la Ceguera”? 

Nacido el 16 de noviembre de 1922, José Saramago fue un escritor portugués ganador en 1998 de un Premio Nobel de Literatura.

Escéptico e intelectual mantuvo una postura ética y estética por encima de partidismos políticos, y comprometido con el género humano. Una controvertida visión de la historia y de la cultura son el punto crucial de sus obras; es por eso que, la Academia Sueca destacó su capacidad de «volver comprensible una realidad huidiza, con parábolas sostenidas por la imaginación, la compasión y la ironía».

Su libro de 1995, “Ensayo sobre la Ceguera”, narra la historia de un hombre que de manera inexplicable, en medio de la calle, se queda ciego. Es el primer caso de una ‘ceguera blanca’ que se expande sin control. El pánico absoluto acaba dividendo a la sociedad hasta el punto de que cualquier acto, por cruel que sea, justifica la supervivencia.

Edición: Gladiola Madera

Queda prohibida la reproducción total o parcial. El contenido es propiedad de Letra Fría.

Estudiante de la licenciatura en periodismo en el Centro Universitario del Sur, de la Universidad de Guadalajara, con afinidad al periodismo narrativo, de derechos humanos y fotoperiodismo. Corresponsal de Letra Fría en proceso electoral 2021.

Deja una respuesta

Your email address will not be published.

MEDIOS AMIGOS

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Configurar y más información
Privacidad