Autlán de Navarro, Jalisco. Miércoles 14 de septiembre del 2022 (Letra Fría) Bajo un cielo gris y un tenue viento, este miércoles a las 9:10 de la mañana, Autlán conmemoró el Día Nacional del Charro con el tradicional desfile, que partió de la Alameda municipal y recorrió las principales calles de la ciudad.
La cabalgata la encabezaron ocho charras vestidas de blanco y negro, con andas rojas en la cintura y sombreros, pertenecientes a la Escaramuza Alborada, seguidas por tres Adelitas de esta misma escuela y seis charros de la asociación Autlán de la Grana. La banda “Único Estilo” los acompañó durante todo el recorrido, hasta llegar a la presidencia municipal de Autlán, donde el presidente Gustavo Robles, saludó a cada uno de los integrantes de la cabalgata.
Después de haber colocado la ofrenda de flores en el jardín principal, en la estatua de Miguel Hidalgo, se rindieron honores a la bandera. La escolta la conformaban charros y escaramuzas.
En el evento estuvieron presentes el presidente municipal, Gustavo Robles, el presidente de la Asociación de Charros Autlán de la Grana, Juan Rubio, el Secretario General, Arturo Eleuterio Vera Rodríguez, la Síndico Municipal Nelly López Mardueño y el encargado de la Hacienda Municipal, José Emmanuel Velázquez Ríos.
El primero en tomar la palabra fue el presidente de la Asociación de Charros, quien señaló los orígenes de esta celebración y la importancia de heredarla a las nuevas generaciones.
“En el 2016 el mundo entero pone los ojos en México y le da la denominación de Patrimonio Inmaterial e Intangible de la Humanidad. Quizás se pregunten el por qué, no lo hizo por lo espectacular de sus suertes, no lo hizo por el peligro que encierra todo ello, lo hizo por esa gran herencia y legado que nos dieron nuestros antepasados, el amor a la patria, el amor a dios, el respeto al compañerismo, a la unión familiar, a comportarnos dentro y fuera del lienzo, como caballeros y como damas. Por todo ese cumulo de arte, de cultura y de tradición que nos fue heredada, por eso fue que la UNESCO tuvo a bien denominarlo como lo hizo en el año 2016. A nosotros nos corresponde seguir heredando a las nuevas generaciones esos principios, ese legado, el amor a la patria, el respeto a la nación y recordar con orgullo a los héroes que nos dieron independencia y en su momento a los que encabezaron el movimiento revolucionario.”
Presidente de la Asociación de Charros Autlán de la Grana, Juan Rubio.

Para finalizar, el presidente municipal de Autlán, en su mensaje señaló sentirse muy contento y orgulloso de la lucha que enfrentan los charros para mantener en lo más alto el orgullo e identidad mexicana.
“Quiero agradecer a todos y cada uno de los charros de Autlán, porque nos generan eso, orgullo, siéntanse orgullosos y orgullosas de generar ese orgullo y reconocimiento a toda la población de Autlán. El día de hoy, yo quiero felicitarlos, quiero reconocerlos y sobre todo quiero generar ese compromiso de seguir fortaleciendo el deporte más mexicano, el deporte que por naturaleza nos representa en todas y cada una de las partes del mundo“.
Presidente municipal Gustavo Robles

Un día como hoy pero de 1934, el 14 de septiembre fue decretado como Día Nacional del Charro por Abelardo L. Rodríguez. Luego de que el ex presidente Pascual Ortiz Rubio nombrará el traje de charro como símbolo de la mexicanidad. Fue el presidente Manuel Ávila Camacho quien instituyó la charrería como “Deporte Nacional”, 14 años después de que se oficializara el día de su festejo. Fue declarada como patrimonio cultural inmaterial de la humanidad desde el 1 de diciembre de 2016.
La charrería es un símbolo de identidad mexicana para el mundo. Como dijo aquel poeta español, Manuel Benítez Carrasco, “Vestirse de charro es vestirse de México”.
Edición: MV
Queda prohibida la reproducción total o parcial. El contenido es propiedad de Letra Fría.