Por: Redacción
Sayula, Jalisco. (Letra Fría).- El documental universitario «¿Y después del legado?» forma parte de la Selección Oficial de Cortometrajes del Festival Rulfiano de las Artes 2023. Creado por las estudiantes del Centro Universitario del Sur (CuSur) Jacqueline Contreras, Yuliet Cárdenas, Mariana Contreras y Vianney Martínez, el corto de doce minutos narra cómo una familia de cuchilleros se enfrenta a la pérdida paulatina del oficio familiar.
El festival internacional que rinde homenaje a Juan Rulfo contempla en su programa de proyecciones documentales un trabajo universitario. Las tres jóvenes jaliscienses, estudiantes de la Licenciatura en Periodismo del CuSur, presentan la historia de la familia Velasco, en Sayula.
Durante seis meses, las universitarias se dedicaron a documentar el oficio de la metalistería en el Sur de Jalisco, narrando específicamente cómo una parentela es capaz de enfrentarse a la pérdida gradual del quehacer familiar.


La dinastía Velasco, encabezada por Jesús, Francisco y Sebastián, comparten en la película cómo se elabora un cuchillo artesanal; el proceso es acompañado de la melodía de los músicos autlenses Sergio y Fátima Rosales, quienes son padre e hija.


El documental ahora seleccionado, compite, junto con otras 12 películas de Argentina, Paraguay, España y México, por un premio de mil dólares.
El Festival Rulfiano de las Artes 2023 se vivirá del 11 al 16 de mayo en Sayula, cuna del escritor jalisciense.
Edición: MV
Queda prohibida la reproducción total o parcial. El contenido es propiedad de Letra Fría.