Por: Vianney Martínez Pérez
Autlán de Navarro, Jalisco.- El Premio Bicentenario de Jalisco busca a deportistas, entrenadores y promotores físicos de la Sierra de Amula y Costa Sur. Reconocerán el impacto y aporte del gremio deportivo de la región.
En el marco de los 200 años de Jalisco como un Estado Libre y Soberano, reconocerán el desempeño de 125 atletas y/o jaliscienses que impulsan el deporte en la entidad. A través del Premio Bicentenario de Jalisco, los y/o las homenajeadas recibirán un galardón en el Instituto Cultural Cabañas, en Guadalajara.
Hace unos días, representantes del Congreso del Estado, el Gobierno de Jalisco y el Consejo Estatal para el Fomento Deportivo (CODE) anunciaron los objetivos del Premio Bicentenario de Jalisco; ahí, externaron las fases del proyecto.
Ahora que es oficial, los 125 municipios de Jalisco deben iniciar con su proceso de selección. En particular, la Sierra de Amula y Costa Sur creará, por ciudad, un comité que analizará a quienes aspiren al reconocimiento.
El municipio tendrá que seleccionar a una persona de todos los postulantes. Más tarde, en sesión de cabildo, la mesa organizativa del Premio Bicentenario de Jalisco revisará las 125 propuestas.
En una entrevista para Letra Fría, el diputado local del Distrito 18 de Jalisco, Fernando Martínez Guerrero, informó que ahora autoridades del CODE visitan las regiones e instruyen a sus autoridades los procesos necesarios a seguir.
Martínez Guerrero forma parte del comité organizativo del premio. El diputado local del Distrito 18 fue quien, en colaboración a miembros de la CONADE,