Autlán apoyó parcialmente a familiares de las víctimas

Familiares de las víctimas aseguran que el gobierno de Autlán no cubrió la totalidad de los gastos funerarios. Por otro lado, agradecen el apoyo recibido de la comunidad, alcaldes, otros municipios de la región y la iniciativa privada.

(Fotografía: Vianney Martínez Pérez)

Por: Letra Fría

Autlán de Navarro, Jalisco.- Familiares de las víctimas mortales por el desborde de El Cangrejo aseguran que el gobierno de Autlán no cubrió la totalidad de los gastos funerarios. Por otro lado, agradecen el apoyo recibido de la comunidad, alcaldes, otros municipios de la región y la iniciativa privada.

Anuncios

JRA PROMOTORES INMOBILIARIOS

Se cumple una semana del desborde de El Cangrejo. El suceso despojó de bienes materiales a la comunidad de El Jalocote, pero también dejó lesionados y fallecidos. Desde el lunes, pobladores de la comunidad tiene que lidiar con la pena de la ausencia de sus seres queridos, pero, también, con la pesadilla de los trámites legales y gastos funerarios.

víctimas
El desborde de El Cangrejo dejó estragos en El Jalocote. (Foto: Vianney Martínez Pérez)

El gobierno de Autlán de Navarro prometió, en rueda de prensa, hacerse responsable de los gastos funerarios y necesarios que requirieran las familias para brindarle una solemne sepultura a sus seres queridos.

Anuncios

APYSA

En concreto, el alcalde de Autlán, Gustavo Robles, anunció vía redes sociales que cubrirían paquetes funerarios, embalsamientos para los cuerpos y traslados.

«Estamos en comunicación directa con las familias de los dolientes, trabajamos para proporcionar lo que sea necesario. Tenemos inidentificado que tres cuerpos se van a sepultar en el municipio vecino de Unión de Tvla , ya se hicieron las gestiones correspondientes», dijo el presidente en rueda de prensa.

Sin embargo, los familiares de las tras personas a sepultar en Unión de Tvla respondieron al Ayuntamiento: las promesas no son ciertas en su totalidad.

De cubrir todos los gastos funerarios a dar tres cajones

Cercanos de las tres personas que fallecieron a causa del desborde de El Cangrejo se pusieron en contacto con Letra Fría. Tras publicar la noticia que anunciaba el apoyo al 100 por ciento en gastos funerarios por parte del Gobierno de Autlán, las familias se comunicaron molestas, porque «es mentira».

Los denunciantes piden anonimato, sin embargo, explican que sus familiares vivieron por varios años en Unión de Tvla y, recientemente, se habían mudado a El Jalocote.

Fue el pasado 25 de septiembre el día en el que los entonces residentes perdieron la vida, en dicha comunidad. Si la ausencia de sus seres queridos no era suficiente, ahora las familias deben continuar con los procesos legales y sepultar a las víctimas.

Luego de reconocer el cuerpo de las víctimas y permanecer horas en el Ministerio Público, el Sistema DIF municipal les compartió el número telefónico del Secretario General del Ayuntamiento de Autlán, Eleuterio Vera. El Secretario General les confirmó la información que el Ayuntamiento dijo en rueda de prensa.

No obstante, se subrayó unas clausulas obligatorias, de lo contrario no recibirían el apoyo: debían de adecuarse a las empresas funerarias que el gobierno contratara, y, las personas serían sepultadas en un campo santo de Autlán.

El Gobierno de Autlán sepultaría a los fallecidos en su municipio. (Foto: Ángeles Claustro)

Entonces, el conflicto comenzó. La familia explicó a los funcionarios que las víctimas no eran originarias de Autlán, por lo que necesitaban trasladar los cuerpos a Unión de Tvla, lugar donde vive toda su descendencia.

El gobierno mostró negativa y reiteró sus condiciones. Los familiares, ya molestos por la ineficacia de los trámites legales en Autlán, negaron el apoyo; como respuesta, el Ayuntamiento les ofreció una ayuda de tres cajones pero, así como lo anterior, tampoco lo aceptaron.

Más tarde, por medio de un contacto de la familia, el presidente de Autlán envió una suma económica, a título personal.

El Ayuntamiento no cuestionó o intentó contactar a los familiares una vez más.

El ayuntamiento de El Grullo y Unión de Tvla, quienes realmente apoyaron

De acuerdo con los denunciantes, los trámites de defunción fueron «extremadamente» lentos en Autlán. Pasaban horas y horas, y la dependencia de Registro Civil de Autlán no daba fin a la documentación.

Al estar los cuerpos en el Instituto de Servicios Periciales y Ciencias Forenses de El Grullo, los familiares decidieron solicitar la documentación ahí. El Registro Civil de El Grullo realizó rápidamente los trámites, ahorrando esa responsabilidad a las familias.

Después del desacuerdo con el gobierno de Autlán, el Ayuntamiento de Unión de Tvla se acercó a las familias para ofrecerles su total apoyo en la cobertura de gastos: desde el velatorio, servicios funerarios, traslados y entierros.

Los gastos funerarios y traslados fueron cubiertos por el Ayuntamiento de Unión de Tvla. (Fotografía: Especial)

«La alcaldesa de Unión de Tvla, Gala Lepe, coordinó a su equipo. Lo que no hizo Autlán, que es donde vivían los fallecidos, lo hizo Unión de Tvla; hasta nos dieron terrenos para enterrarlos», dijo un denunciante.

Piden a la población enviar donativos económicos

Anteriormente, el Ayuntamiento pidió a la población no realizar donaciones económicas y, en cambio, enviar apoyos en especie a instituciones gubernamentales.

Por otro lado, los familiares de las tres víctimas mortales originarias de Unión de Tvla solicitan lo contrario. Llaman a la comunidad a seguir donando, a través de eventos de recaudación de fondos u otras actividades, pues quienes organizan éstas envían el dinero y víveres a los damnificados.

Aclaran a las personas que lo recaudado no es para uso personal, tampoco buscan lucrar. A quienes donan agradecen pues «sin su ayuda, muchas personas no tendrían qué comer o cómo lidiar con tantos gastos luego de la tragedia».

Estudiante de la licenciatura en periodismo en el Centro Universitario del Sur, de la Universidad de Guadalajara, con afinidad al periodismo narrativo, de derechos humanos y fotoperiodismo. Corresponsal de Letra Fría en proceso electoral 2021.

Deja una respuesta

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Configurar y más información
Privacidad