Año Nuevo

¿Conoces los beneficios del huevo? Un alimento sano y nutritivo

¿Te gusta comer huevo? Pues seguramente sabes que es parte de la canasta básica de los mexicanos, pero además tiene un alto valor nutricional y hay muchas formas de prepararlo.

Foto cortesía de UAG

Con solo 75 calorías cada uno, los huevos son una fuente rica y eficiente de proteínas, pues un huevo grande contiene aproximadamente 6 gramos de proteína de alto valor biológico. Aportan nutrientes dentro de los que destacan la vitamina D, zinc y colina.

Según la ELN Michelle Guadalupe Mendoza Pérez, académica de la Universidad Autónoma de Guadalajara (UAG), las yemas de huevo contienen luteína y zeaxantina, nutrientes beneficiosos para reducir el riesgo de cataratas y degeneración muscular, la principal causa de ceguera en personas de 55 años o más.

Anuncios

Gallery

Por otro lado, las yemas son una gran fuente de colesterol, un huevo grande típico contiene 186 miligramos de colesterol. Por lo que las personas con riesgo de enfermedad cardiaca, que tienen diabetes o que han sufrido un ataque cardiaco, deben prestar mucha atención a la cantidad de colesterol en su dieta.

La especialista aclara, que eso no quiere decir que el colesterol de las yemas sean una opción dañina, si la dieta de una persona contiene poco colesterol, los huevos pueden considerarse menos peligrosos. Por ejemplo, para alguien que ha decidido volverse vegetariano, tal vez la única fuente de colesterol sea la yema de huevo. La Asociación Americana del Corazón sugiere consumir un huevo al día, como parte de una dieta saludable.

Anuncios

Apysa

Almacenamiento y seguridad alimentaria

Además de su valor nutricional, es muy importante consumir huevo en buen estado y que su manejo sea higiénico. Aquí te compartimos algunos consejos compartidos por la académica de la UAG:

*Busque la fecha de caducidad en los cartones de huevos; generalmente duran de cuatro a seis semanas después de esta fecha.
*Evite los paquetes con huevos rotos. Deseche el huevo roto si descubre uno después de comprarlo.
*Refrigere inmediatamente los huevos en su caja a 4°C o menos, en la parte más fría del refrigerador. *Evite guardar en puertas laterales donde varía la temperatura.

Es importante cocinarlos completamente para disminuir el riesgo de contraer salmonella. Formas comunes de cocinar huevos incluyen hervir, escalfar, revolver o freír. Si usa recetas de huevos poco cocidos o crudos, use huevos pasteurizados que hayan sido tratados térmicamente para destruir las bacterias.

No permita que los huevos cocidos o platos con huevo reposen a temperatura ambiente durante más de dos horas.

Lávese las manos y cualquier superficie con agua y jabón que haya estado en contacto con huevos crudos.

Deja una respuesta

Your email address will not be published.

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Configurar y más información
Privacidad