En su visita a Autlán de Navarro, el Secretario de Agricultura en México, Víctor Manuel Villalobos Arámbula, aceptó que en el país existe una deuda con los campesinos rurales, como resultado de la inequidad de oportunidades en el campo nacional.
Por: Esther Armenta León
Autlán de Navarro, Jalisco. 30 de marzo de 2021. (Letra Fría) Ser los productores de alimentos de poblaciones enteras, no es suficiente para que campesinos rurales de México salgan de la pobreza, así lo expresó el Secretario de Agricultura y Desarrollo Rural (SADER) a nivel federal, Víctor Manuel Villalobos Arámbula, al decir que en el país existe una deuda con los campesinos.
Las declaraciones de Villalobos Arámbula, se escucharon el pasado viernes -26 de marzo- en el aula magna del Centro Universitario de la Costa Sur (CU CostaSur), como parte de la Cátedra Inaugural para la carrera de ingeniería de Agronomía que se oferta en Autlán de Navarro.
En su mensaje, el titular de la SADER explicó que el problema deriva de la inequidad que se vive en el campo agrícola del país, principalmente en zonas fuera de las urbes.
“Hay muchas décadas de abandono y ha habido una inequidad para aquellos que garantizan la alimentación de nuestra sociedad, en consecuencia tenemos una deuda pendiente con los pobres de nuestra sociedad y cabe decir y lamentamos que esa parte importante de nuestra sociedad radica en zonas rurales, en campesinos e indígenas de México”, dijo.
El secretario reveló que existen 7 millones de personas dedicadas directa e indirectamente a la agricultura, pero no todas tiene acceso a retribuciones dignas.
“Hay 7 millones de personas que propiamente tienen actividades agrícolas directa o indirectamente de las cuales el 65 por ciento recibe menos de 5 salarios mínimos y el 27 por ciento no recibe salarios”, especificó.
Entre otras cosas, Víctor Villalobos compartió que en el último año el sector agropecuario creció un 2 por ciento, asegurando el abasto de alimentos a nivel nacional, además, señaló que México es el cuarto productor mundial de alimentos y el décimo en exportación mundial.
MA/MA
*Queda prohibida la reproducción total o parcial. El contenido es propiedad de Letra Fría*