• Área Metropolitana
  • Seguridad
  • Municipios
  • Investigaciones Especiales
  • Distrito 18
  • Cultura e Identidad
  • Salud
  • Deportes
  • Plumas
  • Carnaval Autlán
  • Campo y Costa

Las noticias como son …

Suggestions

  • About
  • Contact
  • Inicio
  • letrafria
  • Privacy Policy
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
  • VKontakte

Mobile Logo

Plumas

La Troje de la Mar | Voto masivo partidista vs Pluralidad

por
mayo 10, 2018julio 26, 2019

Por: Maricela Páez Gutiérrez

Guadalajara, Jalisco. 10 de mayo 2018. (Letra Fría).-  En la década de los 90’ Vargas Llosa declaraba que México vivía una “Dictadura “ perfecta, el escritor peruano  señalaba que nuestro país padecía  una democracia  simulada, el partido en el poder, el PRI, tenía mayoría y control en los tres poderes  ( ejecutivo, legislativo y judicial) la toma de decisiones ignoraban una minoría  que se mostraba impotente y sin posibilidades de parar el absolutismo de una institución partidista que  en descomposición, hoy, la “izquierda” de nuestro país que en los 90´s celebró el comentario de Vargas Llosa,  pide voto masivo por MORENA, no importa quienes sean los candidatos, piden que en cascada votemos por su partido, tan sólo porque es MORENA.

La aspiración de la institución política  apunta a conseguir la mayoría en el congreso para tomar decisiones “radicales” dicen ellos en beneficio del país, la idea es que no se detenga ninguna propuesta y tampoco ningún proyecto político de MORENA por falta de mayoría, quieren evitarse la pena de discutir con otros actores políticos sus aspiraciones de país, en pocas palabras quieren evitarse la pena de hacer política desde la pluralidad, sólo MORENA sabe lo que le conviene al país, sólo MORENA tendrá la capacidad para pensar la política, así, como en otros tiempos, cuando se creía que el PRI y sólo el PRI tenía la capacidad de gobernar, donde la oposición significaba estorbo…dirán los morenistas, que ellos sí son bien intencionados, pero no, ningún poder absoluto es sano para la democracia, ningún país puede crecer ignorando al que piensa distinto, la salud en la política empieza con el respeto a la diferencia, la democracia y la pluralidad.

Más allá de los pésimos candidatos que tiene MORENA en algunos municipios, distritos y estados a distintos cargos de representación popular, (como muchos otros partidos) por los cuales sería lamentable votar, la invitación del partido es que no reflexionemos nuestro voto, vale lo mismo “Juanita” que “Pedro”, la primera (candidata de MORENA)  puede ser una excelente activista social con reconocimiento  y méritos políticos  y el segundo empresario con evasión fiscal, pero aún así MORENA pide votar parejo, pues no, que nos disculpen, pero los procesos electorales en la actualidad no son a ciegas, el electorado tiene el derecho y la posibilidad de vivir un voto diferenciado porque aunque nos pese a muchos, las instituciones partidistas están demeritadas,  las tendencias electorales contemporáneas  ya no se vota por partidos, se vota por personas.

Por otra parte, el voto masivo por MORENA que busca mayoría en el congreso puede resultar cómodo para el partido, pero no necesariamente lo mejor para el país, los políticos, nuestros políticos deben de entender que discutir, dialogar, diferir, confrontar ideas es parte de la democracia, de la pluralidad, que ésta se entiende como un valor político, como un valor de la democracia,  no es un lastre,  nadie puede avanzar desde su particular  óptica,  siempre es necesario que alguien desde otro lugar nos haga pensar, el estar “todos de acuerdo” es  sospechoso, es decadente, enfermizo, patético; no avanzaremos en la eliminación de las fuerzas políticas, avanzaremos cuando se trabaje en desarrollar  la madurez política que anteponga al país por encima de los intereses de los partidos. ¿Por qué si la experiencia de un poder absoluto entregado (o no)  a un solo partido ya nos demostró lo nefasto que resulta el voto masivo, por qué creer que hoy sí resulta inteligente otorgar poder a una sola fuerza política?

Como ciudadanos responsables del futuro político del  país, es necesario hacer valer nuestro voto reflexivo, libre y lleno de voluntad; no hay partidos políticos “malos” hay políticos que no han sabido entender su misión y función pública y están en todos lados, queda exigirles que se preparen, que aprendan a dialogar, a pensar con inteligencia y no con la egolatría y sentido de pertenencia a sus instituciones, el equilibrio en las fuerzas políticas alimentará la pluralidad y la participación, las visiones del presente y del futuro que se tienen para el país, porque nadie tiene la razón absoluta, por lo cual, tampoco deben tener el poder absoluto.

Digamos sí a la pluralidad y el que no pueda gobernar desde la pluralidad que se dedique a otra cosa, que vaya a mandar a su casa, donde nada más su gallo canta, que se olvide de la política, porque la política es un trabajo serio, responsable, de conocimiento, apertura, de diálogo, negociación; es un trabajo reflexivo donde el principio de universalidad debe prevalecer; la política es reconocimiento  de la  historia del  presente y  la proyección del futuro que deseamos, que necesitamos por el bien de todos,  no es capricho a modo de nadie, ni para nadie, no es empresa particular, es trabajo del interés público, y en lo público estamos todos.

Share this
  • Facebook
  • Messenger
  • Twitter
  • Pinterest
  • Linkedin
  • Whatsapp
  • Reddit
  • Email
  • Letra Fría
  • Lastest Posts
  • Cepa británica ya se encuentra en 50 países, alerta la OMS
  • UdeG suspende labores administrativas por Covid-19
  • Adiós a Otto Schöndube, pionero de la arqueología en Jalisco
  • En Argentina, el aborto ya es ley
View all

Deja una respuesta Cancep reply

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Podría interesarte

septiembre 14, 2020septiembre 14, 2020

Mañana vence el plazo para recolectar firmas que respalden juicios contra a expresidentes

agosto 6, 2020agosto 6, 2020

PT no es representado en la administración municipal; buscará visibilización en 2021

agosto 1, 2020agosto 6, 2020

PAN se prepara para las elecciones de 2021 en Autlán

abril 28, 2020abril 28, 2020

ONU exhorta a gobiernos a no violar Derechos Humanos con medidas ante pandemia

Podría interesarte

Tormenta Tropical Aletta sigue fortaleciéndose; prevén que se convierta en huracán.

Marzo, el mes más violento del que se tenga registro en México

© 2020 - ALL RIGHTS RESERVED.

  • About
  • Contact
  • Inicio
  • letrafria
  • Privacy Policy

Popular

Entierro del mal humor deja al menos 40 lesionados por caballo desbocado

Al menos 40 personas fueron lesionadas por un caballo que

  • Área Metropolitana
  • Seguridad
  • Municipios
  • Investigaciones Especiales
  • Distrito 18
  • Cultura e Identidad
  • Salud
  • Deportes
  • Plumas
  • Carnaval Autlán
  • Campo y Costa
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
  • VKontakte