Por: ZonaDocs | Alianza de Medios
Texto: Mariana Recamier
Alrededor de 100 personas marcharon por los desaparecidos en Jalisco; protestaron afuera del Palacio de Gobierno y entregaron un pliego petitorio donde exigen no revictimizar a las familias y dar prioridad a la búsqueda con vida.
El secretario de Gobierno, Enrique Ibarra Pedroza, promete comenzar este jueves una mesa de trabajo con los colectivos de familiares de personas desaparecidas.
Guadalajara, Jalisco. 09 de febrero de 2022 (Letra Fría) Montserrat marcha porque extraña a su primo Yesui Rogelio Henández Zamora. Camina al lado del contingente de cien personas que protestan porque sus hijas, hijos, hermanos o esposos fueron desaparecidos en algún punto del estado de Jalisco. Integrantes de los colectivos Luz de Esperanza, Entre cielo y tierra y Más uno igual a todos Tlajomulco gritan consignas; ella pega hojitas con los datos de Yesui en los postes de avenida Hidalgo, en el centro de Guadalajara.
Reparte botes con gel antibacterial y paletas que también tienen la foto de su primo. Entrega volantes a quienes hacen fila en las mercerías cercanas a la catedral; a cualquiera que se detenga un segundo a escucharla. Acelera el paso para no dejar atrás la marcha que inició en la Glorieta de las y los desaparecidos y tiene como destino el Palacio de Gobierno del Estado de Jalisco.
“Marchamos porque lo extrañamos y lo queremos de vuelta“, dice Montserrat mientras camina cerca de su tía, la madre de Yesui, y otros doce familiares que exigen al gobernador Enrique Alfaro que encuentre con vida al joven de 24 años.
Para leer todo el contenido, sigue leyendo en el sitio de ZonaDocs