La insuficiencia de overoles, batas quirúrgicas, goggles, caretas y cubrebocas N95 en el Hospital Regional de Autlán, ha obligado a 300 empleados de la salud a trabajar en condiciones de riesgo en atención al COVID-19, por lo que piden a la población donar insumos que aseguren su bienestar.
Por: Esther Armenta
Autlán de Navarro, Jalisco. 6 de abril de 2020. (Letra Fría) El sistema de salud mexicano se ha visto rebasado por COVID-19, la insuficiencia de material y espacios médicos se refleja en hospitales públicos del país, incluido el Hospital Regional de Autlán, en donde al menos 300 empleados piden a la población donar herramientas básicas para la atención de los posibles portadores del virus.
Martha Rosa Araiza Soltero, Supervisora del turno nocturno de guardias en dicho hospital, compartió a Letra Fría que al no contar con el material básico para atender los casos sospechosos, el personal de enfermería, médica e intendencia se encuentra en peligro.
“Estamos en la fase 2 de contingencia por el COVID-19 y al ser un hospital de segundo nivel, estamos recibiendo pacientes sospechosos por el COVID-19, nuestra preocupación hacia el personal de enfermería, área médica e intendencia es que no tenemos el suficiente material insumos para poder atender a la población dado que existe un gran número de pacientes sospechosos y nosotros no contamos con el material.”
Para lograr una atención segura, Araiza Soltero invita a los habitantes de la región a donar overoles, batas quirúrgicas, goggles, caretas y cubre bocas N95.
“En la medida de lo posible, a la población se le invita a que realicen donaciones en físico, no en dinero por favor, estamos solicitando que pudieran conseguirnos overoles o caretas que pueden conseguirse por mercado libre y llevarlos a través de trabajo social”.
Al no contar con los insumos necesarios, el hospital ha optado por enviar a casa a los trabajadores que pertenecen a grupos vulnerables debido a su edad o por ser pacientes de enfermedades crónico-degenerativas.
“Si dejamos de trabajar porque nos enfermamos dejaríamos de atender a la población, de hecho el personal mayor a 60 años o que presentan algún tipo de enfermedad ya está en su casa para evitar que se vayan a contagiar.”
A pesar de enfrentar la pandemia, el Hospital Regional de Autlán mantiene activas las áreas de pediatría, ortopedia, cirugía y urgencias.
Dicha situación ya es del conocimiento de las autoridades correspondientes, quienes se encuentran gestionando el material; sin embargo, el escenario es complicado debido a la baja capacidad del sector para afrontar la pandemia, asegura la experta en salud.
“El hospital y sus autoridades están haciendo todo lo que les corresponde, están gestionando a sus autoridades en otras instancias gubernamentales, sin embargo hay que entender y que a la población le quede claro que esta pandemia está rebasando la economía, por lo tanto ninguna institución de salud pública estaba preparada para poder tener de forma inmediata todos los insumos que estamos requiriendo el personal de salud (…) Ya lo hemos dialogado pero ya nos dimos cuenta que no habrá dinero que alcance.”
Hasta el momento, son los médicos y enfermeras quienes se encargan de comprar el equipo para atender a los pacientes. La institución cuenta con 30 camas censables destinadas a la observación de coronavirus, pero no son suficientes.
“En este momento tenemos material para atender 30 camas censables que es lo que el hospital de segundo nivel tiene pero los pacientes llegan en una cantidad distinta, cada vez que atendemos a un paciente hay que desechar el cubrebocas, gorras, goggles, overoles, batas quirúrgicas por seguridad de la población.”
Entre seis y siete trabajadores de la salud mantienen contacto con cada paciente. Martha Rosa Araiza Soltero insiste en la donación como sinónimo de atención con calidad.
“Nosotros estamos trabajando por toda la región y toda la ciudadanía y si nos atrevimos a hacer una cordial invitación a que nos apoyaran con los insumos es porque queremos atender con calidad, estamos buscando su seguridad.”
LL/LL
*Se autoriza su reproducción siempre y cuando se cite claramente al autor y la fuente. Se prohíbe su reproducción si es con fines comerciales.