Por: Vianney Martínez Pérez
Autlán de Navarro, Jalisco. 19 de julio de 2022.-(Letra Fría) Este martes los trabajadores de Teléfonos de México (Telmex) viven nuevamente un paro laboral.
El paro en Autlán se suma a la protesta nacional del Sindicato de Telefonistas de la República Mexicana (STRM). Los telefonistas autlenses exigen que se respete su Contracto Colectivo de Trabajo (CCT), en particular: la contratación de personal requerido, la adquisición de herramientas laborales, y, que se deje de utilizar la asistente virtual a clientes.
Como parte del paro, un compañero telefonista leyó la Circular del STRM, escrita en la Ciudad de México, mediante el Sindicato de Industria Registro 2493, el pasado 11 de julio.
En el comunicado, el STRM informa que aún se encuentran realizando esfuerzos para resolver la situación actual: “el desvío de la materia de trabajo utilizando sistemas alternos a los institucionales; el generalizado uso de empresas filiales, terceras y de outsourcing de Grupo Carso; la implementación de proyectos de nueva tecnología sin la participación de los trabajadores sindicalizados; entre otras”.
De acuerdo al STRM lo que hace Telmex representa la violación a lo establecido en la Ley Federal del Trabajo, al Contrato Colectivo de Trabajo y demás documentos de la relación bilateral; el resultado de esta serie de violaciones a sus derechos laborales es la disminución de contratación de personal sindicalizado, desplazamiento de la mano de obra de los telefonistas, deterioro constante de la calidad de servicio, pérdida de clientes y el fomento de la precarización laboral.
En entrevista para Letra Fría, la Secretaria General de la Sección 62 del Sindicato de Telefonistas, y líder sindical en Autlán de Navarro, María Alejandra Ávila Flores, explicó que el día de hoy y mañana el paro laboral se mantendría, esperando noticias de negociaciones con la empresa; en caso de no llegar a un acuerdo, Telmex Autlán participaría en el estallamiento nacional a huelga este jueves 21 de julio.
“Esta lucha no solamente es de los telefonistas, también lo hacemos por ustedes como sociedad, porque también son nuestros clientes y son importantes para nosotros”, dijo Ávila Flores.
Y es que, de acuerdo con Alejandra, desde 2019 la empreso dejó de invertir en herramientas de trabajo, y también, paró de contratar personal, lo que significa que la empresa no cuenta con la mitad de la plantilla de trabajadores y en esas condiciones deben atender a los clientes, cifra que va en aumento.
Las 1 mil 942 vacantes en espera de contratación, en conjunto de el remplazo de personas por máquinas y empresas, disminuye la calidad del servicio para los clientes de la empresa:
“No solamente violan nuestros derechos laborales, sino el derecho de los clientes como usuarios del servicio”, puntualizó la línder sindical.
Por su parte, el STRM ha desarrollado organizaciones sociales y políticas: como mítenes, marchas, uso de gafetes y manifestaciones virtuales.
“Los invitamos a unirse con nosotros, desde sus casas y hogares, porque como les comentaba, esto solamente no es por nosotros, es también por ustedes, para darles un buen servicio de calidad que todos nuestros usuarios merecen”, remató la Secretaria General de la Sección 62 del Sindicato de Telefonistas.
Hasta este momento, existen 47 trabajadores sindicalizados activos y 113 jubilados en la Sección Telmex Autlán.
¿Qué es un Contrato Colectivo de Trabajo?
De acuerdo con la Ley Federal del Trabajo, en el capítulo III, artículo 386, sobre el contrato colectivo de trabajo, señala que es “un convenio celebrado entre uno o varios sindicatos de trabajadores y uno o varios patrones, o uno o varios sindicatos de patrones, con objeto de establecer las condiciones según las cuales debe presentarse el trabajo en una o más empresas o establecimientos”.
Queda prohibida la reproducción total o parcial. El contenido es propiedad de Letra Fría.