Unión de Tula, Jalisco.– El kiosco del Jardín Principal en Unión de Tula, la noche de este lunes 30 de octubre se vistió de luces con el encendido tradicional de la Catrina Monumental, que desde el año 2015 es el símbolo del comienzo de la festividad de muertos en el municipio.
Una de las fiestas más representativas a lo largo y ancho del país es la del Día de Muertos, que en cada región y estado toma matices distintos, dependiendo de las costumbres y tradiciones de cada lugar.
En el municipio de Unión de Tula, la Catrina Monumental -que desde hace casi diez años se convirtió en la figura central- se inauguró la doceava edición del festival del día de muertos. Para esta ocasión se programan una serie de actividades artísticas y tradicionales, entre 30 de octubre y el 2 de noviembre.
Preparan el Jardín Principal para la Catrina

Para recibir a la Catrina, el personal del área de Alumbrado Público, Servicios Generales y también el equipo de la Casa de la Cultura y de la propia Dirección Cultural del municipio hicieron lo propio para adornar e instalar las figuras que visten al Jardín Principal, de un tono festivo.
Rodeado de una cortina de cempasúchil de papel y debajo de las faldas de la catrina el kiosco se vistió de luz y así permanecerá hasta el próximo jueves cuando después de los festejos, vivos y muertos vuelvan a sus actividades cotidianas.
En el corte de listón y encendido de la Catrina estuvo presente la directora de cultura, Aurora Pelayo Moreno y los regidores de la comisión de cultura y educación, así como la ciudadanía que disfrutó de este momento.
Para conocer más información sobre la programación de actividades pueden consultar las redes sociales del municipio de Unión de Tula, donde además se están publicando transmisiones en vivo para quienes por cualquier motivo no puedan acudir presencialmente.
El Altar de Muertos que estará colocado en el Jardín Principal estará dedicado a las y los alcaldes que ya han fallecido, dijeron por parte de comunicación social del municipio.