Por: Vianney Martínez Pérez
Autlán de Navarro, Jalisco.- Por primera vez, en Autlán participaron 80 viviendas en el simulacro de sismo del 19 de septiembre. La Coordinación de la Unidad de Protección Civil y Bomberos Autlán registró la participación de 170 personas en el simulacro, de acuerdo a la cifra oficial.
El coordinador de la Coordinación de la Unidad de Protección Civil y Bomberos Autlán, Juan Ignacio Arroyo Verástegui, explicó a Letra Fría que participaron en el simulacro de sismo 170 personas de Autlán; destacó como innovadora, la evacuación de 80 viviendas del municipio.
En general, personal de instituciones gubernamentales, asociaciones y organizaciones civiles, universidades y escuelas, así como población por individual siguieron las indicaciones de los elementos de la dependencia. Algunos espacios que se sumaron a este macrosimulacro fueron la presidencia municipal, el Centro Universitario de la Costa Sur (Cu Costa Sur), la Escuela Preparatoria Regional de Autlán (EPRA) y el Hospital Regional de Autlán.

Puntos a mejorar en el simulacro de sismo
“Todavía existen mitos en torno al 19 de septiembre. La gente cree que después del simulacro va a temblar; en grupos de difusión de escuelas enviaron mensajes advirtiendo sobre un posible sismo. Es un reto animar a las población a participar”, dijo Ignacio Arroyo.
Arroyo Verástegui resalta como positiva la estrategia de diseño de escenarios ficticios, es decir, simulación de heridos y rescate en escombros.
Asimismo, asegura que existen rubros a mejora en los próximos simulacros; mencionó análisis de ruta de evacuación y posicionamiento de vehículos de la dependencia, así como aumento de equipo para brigadistas.


Durante meses, la Coordinación de la Unidad de Protección Civil y Bomberos mantuvo reuniones laborales con miembros del Ayuntamiento de Autlán, a fin de hablar de riesgos para la comunidad en caso de un desastre natural.
CAC