Por: Redacción.
Guadalajara, Jalisco.- Los murales La paz y el trabajo y Los años 70’s del pintor José Atanasio Monroy, localizados en el edificio de Rectoría del Centro Universitario de Ciencias Exactas e Ingenierías (CUCEI), serán sometidos a un proceso de estabilización y conservación para preservar su valor como patrimonio universitario.
Estas obras fueron pintadas en 1945 y 1970, respectivamente y forman parte de un conjunto muralístico localizado en el campus, que se prevé que sean intervenidos en un procedimiento de conservación a lo largo de diez semanas por seis restauradoras.
Gustavo Alemán Castañeda, restaurador e investigador del Centro Universitario de Arte, Arquitectura y Diseño (CUAAD), explicó que uno de los primeros pasos en la intervención fue elaborar un diagnóstico de las obras para posteriormente definir los procedimientos en la restauración.
“Vamos a trabajar con estas obras estabilizándolas, valorando las intervenciones que se han realizado sobre las mismas, y determinaremos cuáles pueden permanecer, cuáles no ponen en riesgo su estabilidad general y con cuáles trabajaremos directamente”, declaró.
Detalló que en el mural La paz y el trabajo existen modificaciones hechas por el mismo autor, por lo que se trata de un fragmento menos estable y unido, en comparación con otras partes de la obra. Mientras que la obra Los años 70’s ha presentado presencia de sales, lo que puede complicar la estabilización de los trabajos en esa zona.
“Trabajaremos en ese sentido, sobre todo en la estabilización material, y luego pasaremos a la mejora de las cuestiones estéticas y visuales de la obra”, indicó.