Por: Ángeles Claustro
Cihuatlán, Jalisco. 3 de marzo del 2022.-(Letra Fría) Dentro del marco del Día Internacional de Protección Civil, los municipios de la región Costa Sur de Jalisco fueron partícipes del simulacro por Tsunami el martes a las 10:00 de la mañana.
De acuerdo con datos compartidos por La Unidad Estatal de Protección Civil y Bomberos Jalisco, en este simulacro participaron más de 2 mil 300 personas que habitan los municipios de Cihuatlán, La Huerta y Tomatlán.
Tras escuchar las alarmas del Sistema de Alertamiento por Tsunami, que hicieron alusión a la posible llegada de este fenómeno perturbador, los ciudadanos salieron a las zonas seguras previamente establecidas por las autoridades, esto como parte de los trabajos de la Gestión Integral de Riesgo que lleva a cabo la Unidad Estatal de Protección Civil y Bomberos de Jalisco.
De acuerdo con el comandante regional la UEPCBJ en Melaque, Aaron González Gallardo, este ejercicio tuvo buena participación por parte de los sectores de hoteles y restaurantes, así como público en general.
“Se invitó a la población y participaron la mayoría, el sector hotelero, también estuvo el sector educativo, la sociedad civil, la comunidad extranjera y esa parte en general, en realidad fue un ejercicio enfocado para todos” – expresó González Gallardo.
Este simulacro pretende realizarse al menos una vez al año como parte de los trabajos en materia de Gestión Integral de Riesgos.
A demás de La Unidad Estatal de Protección Civil y Bomberos de Jalisco, participaron la Secretaría de Defensa Nacional (SEDENA), la Secretaría de Marina (SEMAR), la Guardia Nacional, la Capitanía de Puerto, la Policía Vial, el Sistema de Atención Médica de Urgencias de Jalisco (SAMU), y las unidades de Protección Civil Municipal de Cihuatlán, La Huerta y Tomatlán.
Edición: Gladiola Madera
Queda prohibida la reproducción total o parcial. El contenido es propiedad de Letra Fría.