En el maratón Guadalupe – Reyes, el descontrol alimenticio incrementa el número de pacientes por diabetes, hipertensión y enfermedades gástricas. Aquellos que ya padecen alguna de las enfermedades pierden la estabilidad en su salud, mientras otros las desarrollan en la temporada.
Por: Esther Armenta
Autlán de Navarro, Jalisco. 9 de diciembre de 2020 (Letra Fría) Las fiestas y hábitos decembrinos son motivo para que enfermedades como la diabetes, hipertensión y enfermedades gástricas se disparen en el último mes del año, según indicó la nutrióloga Wendy Janeth Capacete García, durante el programa institucional “Saludable”.
Capacete García, miembro de Consejos Municipales de Salud, asegura que en esta época las personas descuidan su alimentación por lo que aquellos que ya padecen alguna de las enfermedades, pierden la estabilidad y otros más las desarrollan a consecuencia de sus hábitos decembrinos.
“Esto aunado a todas las enfermedades que se desencadenan o empeoran en esta temporada como viene siendo diabetes, hipertensión, enfermedades gástricas que son las principales que se desencadenan por el abuso y consumo de tantos alimentos de los que hay más disponibilidad en esta época que en otras”, dijo.
Otra consecuencia del maratón Guadalupe – Reyes es el aumento de peso, el cual puede crecer de 2 y hasta 7 kilos en los mexicanos, según datos del Instituto Mexicano del Seguro Social.
“Hay estudios que nos indican que hay un gran aumento en esta temporada, nos habla de 2 hasta 7 kilos que se pueden llegar a aumentar durante esta época. Quizá escuchamos y decimos “es mucho 7 kilos en un mes”, que por lo regular es lo que dura esta temporada, pero la principal causa además de la alimentación y la inactividad física, es el consumo de alcohol”, señaló Wendy Capacete.
Para evitar ser víctima de la estación invernal, la nutrióloga invita a la población a mantenerse activa durante el mes de diciembre y vigilar las cantidades de alimentos ingeridas.
“Ahorita caemos mucho en eso de dejar gimnasios, dietas, porque decimos: “ya voy a pecar en navidad , todo lo que voy a comer, de nada me sirve ir al gimnasio” y no es correcto, no hay que cuidarnos nada más para caber en un vestido o porque voy a ir a la playa, ese no debe ser nuestro objetivo principal, una buena alimentación se debe llevar todos los días”, compartió en el programa del gobierno municipal de Autlán.
Para mayor información, la especialista pide acudir a Consejos Municipales de Salud donde se oferta el programa “Consejos Municipal de Seguridad Alimentaria y Nutrición” que los derivar a consultas nutricionales gratuitas.
MA/MA
*Los medios de comunicación, blogs, sitios web, grupos, perfiles o páginas de Facebook que deseen compartir nuestro contenido en sus plataformas, deberán solicitarlo por escrito a Letra Fría. No basta con citar la fuente y al autor, su reproducción total o parcial debe ser autorizada de forma expresa*.