Por: Pie de Página | Alianza de Medios
CIUDAD DE MÉXICO.- Naomi Nicole “La Soñaré” fue asesinada en marzo del 2020 por dos militares en activo en la colonia Guerrero de esta ciudad. En mayo de ese mismo año comenzó el juicio, cincuenta audiencias y dos años después se logró una sentencia: 23 años y nueve meses de cárcel para cada uno de los culpables.
Esta sentencia, a pesar de catalogarse como homicidio, es un precedente para los transfeminicidios en México:
“Se reconoció que era una mujer trans pero se determinó que iba a ser por homicidio. Es entendible porque no existe una tipificación del delito de trans feminicidio y tampoco nos han colocado dentro del delito de feminicidio; pero el juez reconoció y se tomó el tiempo de determinar y explicar por qué sí era una mujer. Hubo una visión de justicia con perspectiva de género y de derechos humanos y creo que así es como deberíamos estar juzgando en nuestro país y en todos los casos”, explicó Kenya Cuevas, activista y víctima indirecta del transfeminicidio de su amiga y compañera Naomi Nicole.
Cuevas cuenta que el juez no sólo reconoció la identidad de Naomí, también mencionó las vulnerabilidades a las que estaba expuesta por ser migrante y trabajadora sexual. Además de determinarlo un acto de odio y transfobia:
“Argumentaron que la testigo protegida cuando dio su testimonio decía que antes de que bajaran del carro le gritaron a Soñaré ‘te vamos a matar, marica’, y con este argumento determinaron que fue un acto de odio, por transfobia, y por ello se les daba la sentencia. Por esto se vuelve un precedente ya que se juzgó con perspectiva de género y derechos humanos”.
Kenya Cuevas.
Durante la audiencia el juez informó que previo a la sentencia leyeron varias tesis e informes internacionales como el Informe Trans de la Corte Interamericana.
“Es muy importante que sea un referente para otros jueces. Se tienen que preparar para poder llevar este tipo de casos, precisamente para conocer estos contextos”, explicó Cuevas.
*Este es un trabajo de Pie de Página, aquí puedes leer el original*