Luego de los acontecimientos violentos en contra de dos menores de edad en Jalisco, los municipios de Tala y Zapotlán el Grande convocan a manifestarse este jueves 20 de agosto en repudio a los actos cometidos en días pasados.
Por: Esther Armenta
Tala, Jalisco. 18 de agosto de 2020 (Letra Fría) Será el jueves 20 de agosto cuando los municipios de Tala y Zapotlán el Grande tomen las calles para exigir justicia y respeto a la infancia, luego de los acontecimientos violentos en contra de dos menores de edad que convulsionaron la demanda social.

El primer hecho se registró el 26 de julio en Puerto Vallarta, cuando Luis Alonso “N”, exdirector de Recursos Humanos de la Policía Municipal, fue sorprendido en su vehículo con una niña desnuda de 10 años.
Ante el hecho, la respuesta de las autoridades originó disgusto en los habitantes de Jalisco cuando el juez del Centro de Justicia para las mujeres de Puerto Vallarta, Jorge Luis Solís Aranda, vinculó a proceso por el delito de “abuso sexual infantil”, negándose a imputarlo por “corrupción de menores”, bajo el argumento de que la niña “no sintió placer”.
Desde entonces, colectivos feministas y parte de la población se pronunciaron en contra de la postura oficial con el lema #LasNiñasNoSeTocan, exigiendo la renuncia de Solís Aranda por sus omisiones; tras días de protestas físicas y virtuales, el juez fue destituido el pasado domingo.
Semanas más tarde, la indignación estatal giró su atención al municipio de Tala el domingo 16 de agosto, al notificarse la desaparición de la menor Elsy Michelle de 12 años, quien el lunes 17 se convirtió en duelo nacional al ser encontrada sin vida en un campo de cañas en el camino a La Joya.
A raíz de su asesinato, los habitantes del municipio ubicado en la Región Valles se han organizado para manifestarse de manera pacífica este jueves a las 19:30 horas, partiendo de Plaza Gardenia rumbo al jardín municipal.

A la par de esta marcha, otra protesta se gesta al sur de Jalisco, en Zapotlán el Grande, donde el colectivo feminista Volcánica convoca a mujeres, niñas y niños este jueves a las 17:00 horas en el centro histórico.
Al respecto, Livier Jaqueline García López, integrante del grupo, señaló que esta manifestación repudia ambos sucesos y reclama justicia para las niñas y mujeres de la región, el estado y el país:
“Los hechos han sucedido en el estado que habitamos y no solo se trata de una problemática regional, sino de una problemática nacional, y como colectivas no vamos a permitir que más niñas y mujeres sean asesinadas, nos interesa que haya infancias felices y queremos a las mujeres y niñas vivas”, compartió a Letra Fría.
García López habló en nombre de sus compañeras, quienes coinciden en que los feminicidios en el país van en alza, situación que amerita la participación social capaz de movilizarse y pedir acciones concretas que anulen la violencia de género.
“Es una problemática que afecta a todes, tanto hombres como mujeres, y debemos involucrarnos en esa toma de acciones que ayuden a erradicar las cifras de feminicidios en México, que realmente son alarmantes, tenemos que poner la atención que se requiere”, enfatizó.

De acuerdo con información compartida por el medio El Informador, en Jalisco hay 6 casos de abuso sexual infantil al día, por lo que entre enero y junio pasados se abrieron 1001 carpetas de investigación en el tema; mientras, la Fiscalía del Estado de Jalisco confirma que en lo que va de 2020 se han registrado 37 feminicidios y 121 muertes violentas de mujeres.
En las dos marchas han pedido a los participantes respetar las indicaciones sanitarias en prevención de COVID-19, por lo que solicitan portar cubrebocas, proteger los ojos, también recomiendan llevar pancartas, velas y agua.
LL/LL
*Se autoriza su reproducción siempre y cuando se cite claramente al autor y la fuente. Se prohíbe su reproducción si es con fines comerciales.
