Por: Dayaan Miusset
Unión de Tvla, Jalisco.- Unión de Tvla es uno de los 18 municipios beneficiados con un camión refrigerador del programa estatal “Rastro Digno”. Este programa tiene como objetivo apoyar a los municipios para mejorar las condiciones de sanidad e inocuidad de la carne.
La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (SADER) concluyó la entrega de 13 vehículos refrigerantes a Ameca, Jocotepec, San Martín Hidalgo, Colotlán, Tizapan El Alto, Degollado, Poncitlán, San Gabriel, Tala, Huejuguilla El Alto, Villa Hidalgo, Atenguillo y Unión de Tvla; sumando 18 unidades en total, incluyendo las unidades ya entregadas a los municipios de Cihuatlán, Amacueca, Cuquío, El Grullo, y Tlajomulco de Zúñiga.
El programa “Rastro Digno” ha invertido cerca de 200 millones de pesos, esto de acuerdo con Ana Lucía Camacho Sevilla, titular de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural. Este programa tiene como objetivo mejorar la operación de los rastros del Estado de Jalisco, mediante la construcción y rehabilitación de infraestructura, equipamiento y capacitación que permitan establecer un modelo de gestión y mejora continua para que se cumpla la normatividad aplicable en esta materia.
De acuerdo a Agencia de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (ASICA) los vehículos son de dos tipos: de 1.5 toneladas, con capacidad de 7.39 m3 con valor de 804 mil pesos y de 3.5 toneladas, con capacidad de 15.70 m3 con valor de 1 millón 304 mil pesos.
La Norma Oficial Mexicana NOM-024-ZOO-1995, Especificaciones y características zoosanitarias para el transporte de animales, sus productos y subproductos, en la sección de Transporte de Productos y Subproductos de origen animal en el apartado 5.1 señala que: “para el transporte de carne y sus derivados, deberán utilizarse vehículos, remolques o contenedores isotérmicos, refrigerantes o frigoríficos. Independientemente del medio utilizado, durante el transporte se debe mantener para despojos y carnes frescas una temperatura no mayor a 4°C y para productos congelados mantener una temperatura inferior a cero grados centígrados”.
Se espera que con estos nuevos camiones se cumpla esta norma y los municipios mejoren la sanidad e inocuidad en la parte final de la cadena de valor para que la carne llegue en mejores condiciones a las carnicerías.
Edición: CAC
Queda prohibida la reproducción total o parcial. El contenido es propiedad de Letra Fría.