El día de la elección / democratízate 

Foto: Especial

Las elecciones son necesarias, el ser humano ha tenido que ir perfeccionando sus sistemas de elección, organización comercial, social, cultural, de gobierno, espiritual etc.

En los orígenes de la humanidad los poderes eran adjudicados a los fenómenos naturales, a los dioses o semidioses, a los demonios. Lo reyes recibían el poder de gobernar por mandato divino, el cual se debía heredar a sus descendientes. Siglos tuvieron que pasar para que pudiésemos elegir a los gobernantes. La Revolución Francesa así lo demostró y de manera despiadada.

Anuncios

JRA

La democracia es considerada como una forma de gobierno justa y conveniente para vivir en armonía.

En una democracia ideal la participación de la ciudadanía es el factor que materializa los cambios, por lo que es necesario que entre gobernantes y ciudadanos establezcan un diálogo para alcanzar objetivos comunes. Pero para ello debe de haber visiones compartidas, solidaridad, confianza.

Sin confianza, nada funciona

¿Has probado a asociarte con alguien en quien no confías? Suponemos ya que te imaginas cuál sería el resultado de esa unión… No iría bien.

¿Qué ocurre cuando no confías en tu pareja? La relación, antes o después, está abocada al desastre si la confianza no se recupera de alguna manera.

¿Confías en ti? Si no lo haces, será muy difícil que consigas aquellas metas que te has planteado.

De ahí que para algunos pensadores la confianza sea el valor de los valores.

Sin confianza, nada puede sostenerse.

Desde tu propia felicidad hasta tus relaciones personales, la confianza siempre juega un papel clave. La confianza es un valor, difícil de adquirir y fácil de perder.

Los próximos gobernantes y servidores públicos que resulten electos deberán trabajar muchísimo en generar condiciones para recuperar la confianza colectiva por el bien común y personal también.  No se puede pedir unidad sino hay confianza.  

Para concluir señalaría: si queremos mejorar la calidad de vida de los humanos, los demás seres vivientes (animales, plantas) o el castigado medio ambiente debemos ser menos violentos y salvajes. Confiemos (con precaución) en nuestra historia y riqueza cultural. 

México tiene grandes potenciales y como que ya es tiempo de salir del subdesarrollo, al menos yo ya me aburrí y me enfermé al sentir la miseria humana de manera muy cercana. No me gusta escuchar la tremenda violencia que padecemos. 

Como el arte tiene la capacidad de expresar cualquier emoción, pasión sentimiento, transcribo el poema de la Doctora Sandra Elena de la Cruz Ortiz, me parece que expresa con ritmo y precisión sus ideas:

Democratiza la vida

Democracia representa Derecho y Soberanía. Pero aún parece ironía, que en tiempos de “evolución”, la retórica es la forma de maquillar lo aparente.

Que a veces, tan evidente: el drama, violencia y mentira; utilicen nuestra ira en discursos petulantes, para solo con palabras, y epítetos elegantes.

Inducir con distorsiones, maquiavélicos intentos, para sostener inventos qué nunca en la realidad, son hechos, en pos de la comunidad…

¡Democratízate humano, democratiza la vida! Tu eres la forma del cambio, con tus acciones conscientes. La Política y la Democracia, ahora son tema de todos. 

Actúa paso a pasito, por Soberanía y Derechos. 

Deja ya el egoísmo que te hunde en tus placeres, muéstrale al mundo que eres, digno de nuestra Tierra.

Que el tiempo de aquel que erra, sin discernir, sin actuar, es sentencia de pobreza, en toda la humanidad. La vida sin democracia, es causa de corrupción. 

Aprendamos a discernir la Democracia real, que ahora solo imaginamos en los textos ideales. 

Es tiempo que pise Tierra y se declare esencial; es el momento de actuar, el voto no es suficiente, ¡Intégrate y empieza ya!

¿Cómo pretendes ciudadano mexicano, tener vida diferente, dejando en manos de otros, decisiones importantes? Es tiempo de organizar una nueva sociedad, con propuestas, coherentes y cohesivas, que plasmen el bienestar, por doquier y en equidad, disminuyendo violencia y trabajando para que un día, la Constitución y la Justicia, se apliquen sin excepción, pues cuando el que se dice justo se exime de la norma, es evidente la forma, en que inicia la corrupción. 

Y tú, político en posición, si pretendes gobernar, debe quedarte muy claro, que política no es medio de enriquecimiento y poder, eres empleado del pueblo y los esquemas de abuso no los podrás ejercer. 

La victoria del corrupto se diluye poco a poco, y pese a la vida incierta y lo mucho por hacer, deberemos recordar que todo cumple su ciclo, y siempre, por mucho plan, lo caduco no recicla, y la vieja idea de “al pueblo: circo, futbol y pan”, se volverá una reliquia.

La Democracia te llama, atiende a ese llamado. El cambio nunca se logra delegando tu poder.

El trabajo del gobierno se trata de administrar, instituciones y Tierra, en beneficio de Todos, pero sin tu acción consciente, no hay modo… ¡Despabílate y acciona!, no importa cuál sea tu lugar.

Democratiza tu hogar, y verás lo complicado; y lo que deberás cambiar, en ti para bien de todos, y luego con argumentos, cooperar, supervisar y exigir.

Ahora es tu decisión, de elegir como vivir. ¡Democratízate humano, democratiza la vida! No tardes en decidirte, nadie más lo hará por ti.

elección

Deja una respuesta

Your email address will not be published.

MEDIOS AMIGOS

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Configurar y más información
Privacidad