Por: Darinka Rodríguez
Autlán de Navarro, Jalisco. 9 de junio de 2022.— (Letra Fría) Con el objetivo de fortalecer la lucha contra el dengue en nuestro estado, el gobernador de Jalisco, Enrique Alfaro Ramírez, entregó 50 camionetas al personal del Programa de Vectores y Zoonosis de Servicios de Salud Jalisco, de las cuales 4 fueron destinadas para las brigadas de la Jurisdicción Sanitaria VII para reemplazar parte del parque vehicular más antiguo, en el que ya no es factible invertir en reparaciones.
Cabe señalar que en el año 2021, la Jurisdicción Sanitaria VII se distinguió por tener dos de los municipios con las tasas más altas de contagios de dengue en el estado; se trata de La Huerta y Tonaya. También de las tres defunciones por dengue que reportó Jalisco durante el año pasado, una de ellas se registró en el municipio de Casimiro Castillo, el cual también forma parte de los municipios que integran a esta región sanitaria.
Letra Fría conversó con la directora de la Jurisdicción Sanitaria VII, la Dra. Ana Maharai Rea Vázquez para conocer los detalles acerca de los vehículos entregados, y cómo van a operar estos para el combate del dengue en los 19 municipios que integran la jurisdicción.
“Se trata de cuatro camionetas Pick UP RAM doble cabina completamente nuevas, las cuáles se van a sumar a la brigada de combate del dengue más grande de la Jurisdicción Sanitaria VII, la cual tiene físicamente su sede en Autlán de Navarro. Es un punto estratégico para dejar los vehículos en mejores condiciones, porque para los grandes operativos en los que salen los brigadistas a nebulizar antes de temporada de lluvias, o nebulizar zonas turísticas como balnearios, o los panteones en Día de Muertos, salen de aquí de la cabecera a atender los 19 municipios de la jurisdicción sanitaria”, explicó la doctora Ana Marahai.
Dentro de la Jurisdicción Sanitaria VII existen municipios que cuentan con su propia brigada para la prevención y control de casos de dengue, por ejemplo; Tecolotlán, Casimiro Castillo, Cihuatlán, Tonaya y La Huerta.
Las brigadas de estos tres últimos municipios vieron de cierta manera beneficiado su parque vehicular con la entrega de vehículos por parte del Gobierno de Jalisco.
“Como recibimos estos nuevos vehículos para la brigada más grande de la jurisdicción, surgió la posibilidad de enviar otros vehículos, que si bien no son nuevos no están en malas condiciones, para que las brigadas de estos municipios los tuvieran allá de manera permanente. Estos tres municipios ya tenían vehículos, nada más se fortaleció su parque vehicular”, declaró la directora de la Jurisdicción Sanitaria VII.
Según los datos oficiales del Gobierno Estatal, en lo que va del 2022, con tan solo el 0.5 % de los casos de dengue confirmados en el país, Jalisco salió de los primeros lugares a nivel nacional. Para la atención de este problema de salud pública, el Gobierno de Jalisco ha invertido más de 415 millones de pesos en la adquisición de equipamiento, insecticidas, vehículos, recursos humanos y la construcción de la Unidad de Investigación Entomológica y de Bioensayos de Jalisco.
Edición: Gladiola Madera
Queda prohibida la reproducción total o parcial. El contenido es propiedad de Letra Fría.