Por: Vianney Martínez Pérez
Autlán de Navarro, Jalisco.- Hacen falta profesores en la región. A partir de septiembre, la Sierra de Amula incrementará su matrícula de docentes en educación básica.
Luego de que Letra Fría informara que la Costa Sur y Sierra de Amula carece de profesorado para preescolar, primaria y secundaria, la Delegada Regional de la Secretaría de Educación (DRSE) Sierra de Amula, María Luisa Rodríguez Robles, rindió una declaración.
Letra Fría se contactó con la Delegada de la DRSE Sierra de Amula. Al cuestionarle sobre la carencia de educadores en labor, María Luisa Rodríguez contestó que “se están haciendo contrataciones necesarias para cubrir todos los espacios vacantes, lo más pronto posible”.
Según la Delegada, a partir de septiembre la comunidad estudiantil comenzará a notar los cambios: habrá más profesores en las escuelas. Es el próximo mes cuando comenzarán a trabajar los recién contratados de la nueva matricula de docentes para educación primaria.
Sin datos exactos, María Luis Rodríguez asegura que “gradualmente se cubrirán los espacios faltantes”.
“Mientras, la propuesta es que los 3 pilares fundamentales de la Educación trabajen en equipo: que los papás eduquen a sus hijos, que los maestros compartan sus conocimientos con profesionalismo, y, que los estudiantes hagan equipo con sus superiores”, explicó.
Hacen falta 237 profesores
De acuerdo a información que la Secretaría de Educación Jalisco (SEJ) entregó por transparencia, en la región hacen falta 237 docentes.
Letra Fría informó que Autlán es el municipio con la mayor cantidad de vacantes. Al menos 34 grupos de educación básica iniciaron el ciclo escolar 2023-2024 sin profesores.
Sin embargo, toda la región presenta la problemática. Por ejemplo, en Casimiro Castillo faltan 31 profesores, en Tecolotlán 27 y en Unión de Tula 16. Ejutla es el municipio que tiene menos déficit, con una vacante.
MV