Por Veiruth Gama Soria
La Universidad Pedagógica Nacional (UPN), es referente de formación de profesionales en la educación y la investigación.
Autlán de Navarro, Jalisco. 04 de julio de 2022. (Letra Fría) Estamos en la recta de final de la conclusión del Ciclo Escolar en los diferentes niveles educativos, tanto de nivel básico, como medio superior y superior. La UPN Unidad 143 Autlán, realizó este fin de semana dos Actos Académicos en el que egresaron 22 estudiantes de la Licenciatura en Intervención Educativa, 31 estudiantes de la Licenciatura en Pedagogía y de 89 de la Maestría en Educación Básica (MEB) con subsedes en Autlán, Cihuatlán, Manzanillo, Tecolotlán y Unión de Tula.
De acuerdo a la página oficial de la UPN, la Universidad Pedagógica Nacional es una institución pública de educación superior, creada por decreto presidencial el 29 de agosto de 1978. Tiene la finalidad de formar profesionales de la educación en licenciatura y posgrado para atender las necesidades del Sistema Educativo Nacional y de la sociedad mexicana en general.
Ofrece, además, otros servicios de educación superior como diplomados y cursos de actualización docente, realiza investigación en materia educativa y difunde la cultura pedagógica, la ciencia y las diversas expresiones artísticas y culturales del país.
A propósito del emotivo acto académico realizado el pasado primero de julio del presente año, hacemos un breve repaso por la historia de la UPN Autlán, tomando como referencia, una investigación realizada por el Dr. Gregorio Rivera Morán, catedrático de la UPN Unidad 143 Autlán:
Después de una negociación política entre SEP/SNTE y como ejemplo de los medios de legitimación utilizados por la burocracia estatal, el 25 de agosto de 1978 por decreto presidencial se crea la Universidad Pedagógica Nacional.
En el caso de la Unidad Autlán, el ambiente político local y regional no interfirió en absoluto para la creación del nuevo centro educativo, al contrario, se le brindó todo tipo de apoyo, dotando a la nueva institución de un terreno para su futura construcción. El hecho de vivir en un clima de respeto y tolerancia, muy ajeno a la disputa politico-sindical que se debatía en la capital del país, creó un escenario en la Costa de Jalisco propicio para su pronta instalación y su inmediato funcionamiento.
El primer nombramiento de director de la Unidad 143 Autlán, fue el del profesor Fausto Maldonado Vargas, formado en las filas del normalismo tradicional, tuvo por encomienda del profesor Moisés Jiménez, Rector de la UPN, buscar el local para establecer las oficinas de esta Institución.
El primer lugar donde se dio alojo a la UPN Unidad 143 Autlán, fue la Escuela Secundaria por Cooperación “José María Morelos” cuyo director, el profesor Justo Nuño Vidriales, brindó el apoyo necesario para iniciar labores. Posteriormente, el 22 de octubre de 1979, un mes después, se instalan en una casa vieja de la calle Corona Ariza número 130. Dos años después, gracias a las gestiones del profesor Fausto Maldonado, se logró la donación de un predio de una hectárea, donde actualmente se encuentran los dos edificios que albergan la Unidad 143 Autlán de la UPN.
Respecto a la oferta académica, la UPN Unidad 143 Autlán, comienza sus actividades en octubre de 1979 con la Licenciatura en Educación Primaria y Educación Preescolar Plan 75 (LEPEP/75), en el mismo año abre la Licenciatura en Educación Básica, Plan/79, ambos programas estaban dirigidos a ofrecer el grado respectivo a los profesores que lo solicitara, trabajaron a modalidad a distancia y con programas estructurados para atender a profesores en tiempo y horarios compatibles con sus jornadas laborales.
En 1985 la Unidad 143 ofrece la Licenciatura en Educación Preescolar y Licenciatura en Educación Primaria, Plan/86, en 1990 inicia la nueva Licenciatura en Educación Preescolar, Plan/90 y en 1994 la Licenciatura en Educación, Plan/94, todas ellas como resultado de las reformas educativas y ajustes curriculares de la Unidad Ajusco.
Actualmente la Unidad 143 Autlán, imparte las licenciaturas de Intervención Educativa (inició en el año 2002) y Pedagogía (inició en el año 2017), así mismo, la Maestría en Educación Básica MEB, (inició en el año 2011) con subsedes en Autlán, Cihuatlán, Manzanillo, Cocula, Tecolotlán y Unión de Tula.
Fuentes: https://upn.mx
Ramírez D. Gómez C. (2009). La Universidad Pedagógica Nacional en Jalisco. Unidad 144. Cd. Guzmán, Jalisco.

MA/MA