Para que el uso de decoraciones navideñas no impacte en el consumo eléctrico de las familias, la Comisión Federal de Electricidad (CFE) comparte recomendaciones en ahorro de energía.
Por: Esther Armenta León
Autlán de Navarro, Jalisco. 16 de diciembre de 2020. (Letra Fría) La Comisión Federal de Electricidad (CFE) comparte algunas recomendaciones con la población, con el objetivo de que el uso de decoraciones navideñas no impacte en el consumo eléctrico de las familias.
Para asegurar que el gasto sea menor, se pide a la población decorar con luces LED, las cuales consumen 75 por ciento menos energía que las series incandescentes, otra sugerencia es conectar las luces del árbol directamente al interruptor, sin emplear multicontacto, además, estas y todas las series de luces que decoran el hogar, deberán ser desconectadas antes de ir a dormir o al salir de casa.
En su portal digital, la CFE recomienda cuidar el uso de aparatos eléctricos como horno de microondas, televisión, pantalla LED y calefactor, alertando que utilizarlos todo el tiempo puede incrementar el consumo entre el 30 y 40 por ciento en el recibo de la luz.
Otro adorno que puede causar mayor paga en el servicio de luz es la decoración de exteriores, al respecto, la comisión señala que la iluminación de fachadas puede incrementar hasta un 30 por ciento el consumo eléctrico.
Seguir las instrucciones también ayuda a evitar accidentes en casa por sobrecarga de aparatos electrónicos.
MA/MA
*Los medios de comunicación, blogs, sitios web, grupos, perfiles o páginas de Facebook que deseen compartir nuestro contenido en sus plataformas, deberán solicitarlo por escrito a Letra Fría. No basta con citar la fuente y al autor, su reproducción total o parcial debe ser autorizada de forma expresa*.