Por: Vianney Martínez Pérez
La Huerta, Jalisco.- La Huerta desarrolla un proyecto de urbanización destinado a la juventud. Los terrenos del fraccionamiento “Orgullo Huertense” serán propiedad, únicamente, de personas entre 18 a 40 años de edad.
Con el propósito de facilitar la adquisición de un patrimonio, el gobierno de La Huerta impulsa el programa municipal “Mi Patrimonio Joven”. En coordinación de las cajas populares Inmaculada y Solidaria, el gobierno de La Huerta creará un área habitacional que se destinará a jóvenes.
En rueda de prensa, el alcalde de La Huerta, Fernando Gómez Carrasco, explicó que el público al que va el proyecto surge “porque los terrenos ya no se obtienen como antes, las personas de ahora batallan más y queremos facilitar esta gran herramienta a la juventud”.
Los interesados, podrán obtener un lote cerca de la cabecera municipal, en la Avenida Paulino Navarro. Habrá terrenos de 68 mil, 77 mil, 87 mil y 139 mil pesos.
“Las cajas populares involucradas se encuentran en la disposición de financiar a los jóvenes. Es cuestión de acercarse con cada una (cajas populares) y preguntar por los requerimientos”, dijo Gómez Carrasco.
El precio de los predios incluye servicios esenciales de luz, agua y drenaje; asimismo, cuentan con certeza jurídica, a pesar de que el pago de las escrituras es aparte.
Quienes se postulen en el programa y salgan seleccionados, tendrán la oportunidad de continuar con el proceso en los próximos meses y, finalmente, contar con sus escrituras a inicios de 2024.
Requisitos del programa “Mi Patrimonio Joven”
Aunque el programa es destinado exclusivamente a personas de entre 18 a 40 años, es indispensable conocer los requisitos que facilitarán el acceso a éste.
En primer lugar, es importante conocer que hay un cronograma de “Mi Patrimonio Joven”. Del 5 al 8 de septiembre, habrá un módulo en el jardín que recibirá la documentación necesaria:
Posteriormente, las y los postulantes elegidos escogerán y apartarán su patrimonio del 25 al 13 de octubre, en las oficinas de Promoción Económica del municipio.
Los seleccionados tendrán un plazo de tres meses para pagar su terreno, hasta el 13 de enero de 2024.
MV