Por: Brígido Ernesto Rosas Romero
Autlán de Navarro, Jalisco. 21 de marzo del 2022. (Letra Fría). Érase una vez, en un bello municipio, muy, muy lejano, asentado a las faldas del cerro verde, en el que sus habitantes se despertaban cada mañana con ese aroma de esperanza que les ayudaría a salir adelante ante la adversidad económica que prevalecía por la pandemia, pero el gobierno inició con los ajustes de egresos para su ejercicio, que terminaron condenando su derrota electoral en los próximos comicios.
En sus primeras acciones, más allá de lo ordinario, su prioridad era marcar una gran diferencia con la administración saliente, con ideas más frescas e innovadoras, y vaya que sí lo lograron. En primer lugar pasaron de 81 personas con cargo a la nómina a 93 actualmente activas, y de un ejercicio anual para capítulo 1000 en servicios personales, pasaron de $2,706,546 a $3,356,826, lo que representa un incremento en nómina de un 19.3%, posteriormente sufrió un incremento en la nómina del presidente de $10,000 pesos quincenales a $13,500.
Todo marcha bien. Bueno, eso es lo que ellos pensaron, ya que la realidad de los actos fueron totalmente contrarios al debido proceso. Por una parte, la administración tomó protesta el último día de septiembre para ejercer el cargo a partir del primero de octubre de 2021, por lo se deben apegarse al presupuesto de egreso autorizado para dicho ejercicio anual. A hora bien, si el deseo era el de incrementar la contratación de personal así como la percepciones salariales, se tenía que haber sometido a la autorización y análisis de factibilidad ante el órgano máximo de autoridad del municipio: “El Cabildo”, y así poder justificar la modificación del presupuesto previamente ya autorizado.
Por otra parte, la Ley de Disciplina Financiera de las Entidades Federativas y los Municipios dictamina un límite de crecimiento real anual aprobado de tan solo un 3 por ciento, y la realidad fue un incremento de un 19.3 por ciento, 6.4 veces mayor de lo debido.
Recordemos que la ignorancia no exime de responsabilidad y sin temor a equivocarme, más de alguno que otro personaje del equipo cercano del presidente, lejos de aconsejarle optó por preservar su trabajo y/o aumento salarial.
Ojo, cualquier parecido con la realidad es mera coincidencia, sin embargo, deseo que esta lectura ilumine el camino del buen quehacer público.
Esta lectura se la dedico a todo el equipo de Letra Fría, por su desempeño y apasionamiento en la comunicación regional.
MA/MA
Queda prohibida su reproducción total o parcial. El contenido es propiedad de Letra Fría.