Por: Vianney Martínez Pérez
Atengo, Jalisco. 28 de septiembre de 2022.-(Letra Fría) Para aquellas personas que tengan aparatos electrónicos sin funcionar en sus hogares, el Gobierno de Atengo arrancó desde hoy con el Centro de Acopio de Residuos Electrónicos, el cual estará disponible hasta el próximo 6 de octubre.
A través de la Dirección de Ecología del municipio, el centro de acopio se encontrará cada día en diversas localidades de Atengo:
- Hoy, miércoles 28, permanecerá en Trigo Alteñas y San Pedro.
- El 29 de septiembre estará en las comunidades de Macuhi y Tacota.
- El próximo viernes 30 en el Agostadero.
- Durante el lunes 3 de octubre llegará a Cofradía de Lepe.
- El martes 4 de octubre visitará la Yerbabuena.
- La cabecera municipal tendrá al centro de acopio el 5 de octubre.
- Finalmente, el 6 de octubre el centro de acopio terminará su recorrido en Soyatlán.
La finalidad de la recolección de desechos tecnológicos tiene como objetivo disminuir impactos al medioambiente y preservar la salud de la ciudadanía.
Algunos de los aparatos electrónicos que las personas pueden llevar al centro de acopio son: televisores, celulares, computadoras, impresoras, teclados, copiadoras, consolas de videojuegos, electrodomésticos, línea blanca, así como reproductores de audio y video.
¿Cómo es un proceso de reciclaje de aparatos electrónicos?
Generalmente, la basura electrónica contiene como componentes metales ferrosos, aluminio, cobre, plomo, cadmio, mercurio, oro, plata, paladio, plásticos bromado y vidrio. Por lo que su proceso de reciclaje es distinto al de desechos comunes u orgánicos.
El proceso de reciclaje de los residuos electrónicos es una cadena y se considera desde la campaña de difusión para la detección de aparatos que han dejado de tener utilidad por parte del consumidor, hasta la exportación de los materiales que tendrán una nueva vida en otros dispositivos.
Se considerarían las siguientes etapas:

Edición: MV
Queda prohibida la reproducción total o parcial. El contenido es propiedad de Letra Fría.